Teoscar Hernández se vistió de héroe para los Dodgers de Los Ángeles durante el tercer juego de la serie divisional ante los Padres de San Diego, conectando un monumental grand slam en el Petco Park.
Este cuadrangular no solo marcó su primer jonrón de la postemporada actual, sino que también se inscribió en la historia de los Dodgers como uno de los pocos grand slams en series de octubre.
Un momento decisivo en el juego
La acción se desarrolló en la parte alta de la tercera entrada, con Miguel Rojas, Shohei Ohtani y Mookie Betts llenando las bases tras conectar sencillos consecutivos. Con el marcador 6-1 a favor de San Diego y un out en la pizarra, Hernández enfrentó al lanzador derecho Michel King en cuenta de 1-2.
Un sweeper a 85 mph fue suficiente para que el jardinero dominicano desatara su poder y enviara la pelota a lo más profundo del jardín central, recorriendo 403 pies y saliendo del bate a una velocidad de 106 mph.
Este batazo representó apenas el sexto grand slam en la historia de los Dodgers en la postemporada. La magnitud del momento fue tal que, de haber jugado en cualquier otro parque de las Grandes Ligas, ese cuadrangular solo habría sido jonrón en 8 de los 30 estadios, según las métricas de la Major League Baseball (MLB).
Un regreso triunfal a los playoffs
Este cuadrangular es particularmente significativo para Hernández, quien no conectaba un jonrón en postemporada desde 2022, cuando vestía el uniforme de los Azulejos de Toronto. Aquel 8 de octubre, ante los Marineros de Seattle, logró despachar dos cuadrangulares en un solo encuentro, contribuyendo al éxito de su entonces equipo.
Tras el juego, Hernández comentó: «La vi por la zona de strike y la puse en juego. Le hice un buen swing a un slider y lo conseguí. Tenemos que pelear y regresar al juego, eso fue lo que hicimos». Su actitud y enfoque han sido clave en su primera postemporada con el uniforme de los Dodgers, equipo con el que se ha consolidado como un bateador temido en momentos críticos.
Los números de Hernández en la postemporada
El jardinero dominicano ha sido una pieza fundamental para los Dodgers en esta fase de la temporada. En sus nueve apariciones al bate, cuenta con una impresionante línea ofensiva de .333/.455/.667, con tres hits, dos anotadas y seis impulsadas.
Este desempeño resalta la capacidad de Hernández para responder en escenarios de alta presión, reafirmando su importancia en la alineación del equipo angelino.
En sus tres postemporadas, Hernández ha acumulado un promedio de .250 con seis hits, tres jonrones y 10 carreras impulsadas, números que lo posicionan como un jugador capaz de inclinar la balanza en cualquier serie.