José Bautista, exestrella del béisbol, ha ampliado su interés hacia el fútbol, evidenciando su compromiso con este deporte al adquirir en enero el Las Vegas Lights FC de la USL Championship.
Tras retirarse como pelotero en 2021, Bautista se ha embarcado en un proceso de aprendizaje intensivo, con la intención de entender las operaciones de equipos deportivos de alto nivel, como los de la MLB, NBA, NFL o NHL.
En una reciente entrevista con la FIFA, Bautista compartió su visión optimista sobre el desarrollo del fútbol en la República Dominicana. Aunque reconoce que alcanzar el mismo nivel de éxito que el béisbol llevará tiempo, cree firmemente que el país cuenta con los ingredientes necesarios para un crecimiento significativo en este deporte.
Para Bautista, el talento natural de los jóvenes dominicanos, combinado con una adecuada infraestructura y formación técnica desde edades tempranas, podría llevar al país a destacar en el panorama futbolístico mundial.
Bautista subrayó la importancia de preparar un entorno adecuado para que los niños puedan desarrollarse en el fútbol, asegurando que «con tiempo suficiente, todo es posible».
Enfatizó que el enfoque debe estar en un crecimiento sostenido y continuo, respaldado por la colaboración con organizaciones internacionales como la FIFA, que pueden contribuir a crear la infraestructura necesaria.
El enfoque de Bautista también abarca los aspectos culturales y sociales del país, destacando la hospitalidad y el potencial turístico de la República Dominicana, especialmente de cara a eventos como la Copa Mundial sub-17 femenina, que se celebrará próximamente en el país.
El exjugador de 344 jonrones en la MLB expresó su convicción de que la genética dominicana es ideal para el deporte.
«la huella genética de un atleta es perfecta dentro de nuestra población»
Según Bautista.
Sin embargo, destacó que el desafío radica en proporcionar una formación técnica de alto nivel desde la niñez.
La USL Championship, donde se sitúa su equipo, cuenta con 24 clubes activos, aunque la liga ha visto desaparecer a 37 equipos desde su fundación en 2011.
A pesar de los desafíos inherentes, Bautista se muestra entusiasmado por la oportunidad de contribuir al desarrollo del fútbol en la República Dominicana y espera que sus esfuerzos ayuden a sentar las bases para el éxito futuro del país en este deporte.