En un partido cargado de emociones, Barcelona certificó su pase a las semifinales de la Champions League 2025 a pesar de sufrir su primera derrota del año. El Borussia Dortmund, liderado por un inspirado Serhou Guirassy, ganó 3-1 en el Signal Iduna Park, pero el marcador global (5-3) favoreció al equipo catalán gracias a su contundente 4-0 en el primer encuentro.
Guirassy, actual máximo goleador de la competición con 13 tantos, escribió su nombre en la historia con un hat-trick que incluyó un penal, un cabezazo y un remate contundente tras un error defensivo.
Sin embargo, su hazaña individual no logró compensar la ventaja acumulada por el Barça en la ida. Niko Kovac, técnico del Dortmund, destacó: «Serhou demostró hoy por qué es nuestra póliza de vida. Lamentablemente, no fue suficiente».
Hansi Flick, estratega del Barcelona, reconoció la complejidad del partido: «Sabíamos que el ambiente aquí sería un factor. Felicito a mis jugadores por mantener la calma ante la presión».
El equipo blaugrana, que no llegaba a semifinales desde la temporada 2018-19, mostró un rendimiento atípico, con Raphinha y Robert Lewandowski notablemente discretos. Solo un gol en propia puerta de Ramy Bensebaini empañó parcialmente la noche alemana.
Claves del partido:
- Dortmund arriesgó desde el inicio, aprovechando las bajas de Emre Can y Carney Chukwuemeka para presionar con intensidad.
- El error de Ronald Araujo en el tercer gol de Guirassy reavivó brevemente las esperanzas locales, pero el Barça contuvo el asalto final.
- Gregor Kobel, portero del Dortmund, frustró los escasos intentos ofensivos del Barcelona, incluido un remate flojo de Raphinha.
Contexto histórico:
La derrota rompió una racha de 21 partidos sin perder para el Barcelona en todas las competiciones, además de marcar su primer tropiezo en Champions desde septiembre. Para Dortmund, el resultado agudiza su crisis doméstica: ocupa el octavo puesto en la Bundesliga, lejos de los puestos de clasificación europea.
En semifinales, el Barcelona espera a Inter de Milán o Bayern Múnich, mientras el PSG completa el cuadro tras superar al Aston Villa. El sueño alemán de remontar contra pronóstico, similar al famoso «remontada del Barça» ante el PSG en 2017, quedó en suspenso hasta otra oportunidad.
¿Qué sigue?
Mientras el equipo catalán se enfoca en su primer semifinal en seis años, el Dortmund enfrenta un futuro incierto: sin opciones realistas en liga y con el fantasma de perder su plaza en la próxima Champions, deberá replantear su estrategia para la próxima temporada.