Fernando Tatis Jr. está viviendo un momento inolvidable en la presente postemporada de la MLB y ha dejado su marca en los registros históricos del béisbol.
El jardinero dominicano ha sido un factor clave en el desempeño de los Padres de San Diego, que buscan avanzar a las instancias finales con la eliminación de los Los Ángeles Dodgers en la serie divisional.
El joven de 25 años volvió a brillar en el tercer juego ante los angelinos, conectando su cuarto cuadrangular de la serie y asegurando una ajustada victoria para los Padres con un marcador de 6-5 en el Petco Park.
Este batazo kilométrico de Tatis Jr. en la segunda entrada no solo fue decisivo, sino que también le permitió conseguir un récord que no se veía desde hace casi un siglo en la MLB.
Con este rendimiento, Tatis Jr. se une a un grupo muy exclusivo en la historia de la liga. Según datos de OptaSTATS, el dominicano es apenas el segundo pelotero en conectar cuatro jonrones en un lapso de cinco juegos de postemporada sin haber sido ponchado ni una sola vez.
El único precedente de esta hazaña pertenece a Lou Gehrig, quien logró este hito en 1928 y luego repitió la proeza en 1932.
El récord no solo subraya la capacidad ofensiva de Fernando Tatis Jr., sino también su paciencia y precisión en el plato, elementos que lo han convertido en uno de los bates más peligrosos de los Padres en estas instancias.
Su talento para leer lanzamientos y evitar ponches le ha permitido liderar las estadísticas individuales en estos Playoffs 2024, contribuyendo a que el equipo se acerque cada vez más a su objetivo de alcanzar la Serie Mundial.
El desempeño de Tatis Jr. en estos Playoffs ha sido asombroso. El dominicano ha disputado cinco partidos y ostenta un promedio de bateo de .556, con 10 hits, cuatro cuadrangulares, ocho carreras anotadas y un OPS (porcentaje de embasado más slugging) de 1.969 en 18 turnos al bate.
Estos números confirman que su impacto en el equipo no es solo ocasional, sino que ha sido constante en cada uno de los enfrentamientos.
La influencia de Tatis Jr. no se limita a los cuadrangulares, sino que también ha demostrado ser un líder ofensivo capaz de poner la pelota en juego en los momentos más decisivos, generando carreras importantes para su equipo y manteniendo la presión sobre los lanzadores rivales.
Gracias a su contribución, los Padres de San Diego se encuentran a solo una victoria de dejar fuera a los Dodgers, rivales a los que ya eliminaron en la temporada 2020.
Con el dominicano en pleno auge, el equipo californiano tiene una excelente oportunidad de romper con años de frustraciones y avanzar más allá de la serie divisional, algo que ha sido esquivo en varias ocasiones.
En resumen, el récord de Fernando Tatis Jr. representa no solo un logro individual impresionante, sino también un impulso para sus compañeros en su búsqueda de la gloria en la postemporada.
Si logra mantener este nivel de rendimiento, los Padres podrían ser considerados como serios aspirantes a levantar el trofeo de campeón.