El béisbol moderno exige versatilidad, y Fernando Tatis Jr. está escribiendo un manual al respecto. En un duelo vibrante ante Los Ángeles Angels, el dominicano selló la victoria de San Diego Padres (6-4) con un jonrón de 430 pies ante Kenley Jansen, cerrador de los Angels.
Este cuadrangular no solo resaltó su poder ofensivo, sino que reafirmó su posición como principal candidato al MVP de la Liga Nacional, superando incluso a figuras como Pete Alonso y Shohei Ohtani.
El momento crucial: liderazgo bajo presión
Con el marcador empatado en la novena entrada, Elías Díaz (venezolano de los Padres) logró una base por bola inesperada contra Jansen. Tatis capitalizó la oportunidad: conectó un cutter de 90 mph y envió el esférico al jardín izquierdo de Petco Park, demostrando su capacidad para decidir partidos en momentos críticos.
Este hit no fue un hecho aislado: en 40 juegos, acumula .316 de promedio, 11 jonrones y 26 carreras impulsadas, respaldado por un WAR de 3.1, el más alto entre los tres aspirantes al MVP.
Más allá de los números: el factor intangible
Aunque Ohtani lidera en jonrones (12) y bases robadas (10), y Alonso domina en impulsadas (36), Tatis ofrece un paquete completo. Su defensa en el jardín derecho –posición aprendida recientemente– suma valor a su equipo, mientras que su influencia anímica revitaliza a los Padres en cada serie. Como señaló un analista de MLB: «Su habilidad para elevar el juego colectivo lo distingue. Cada jugada suya genera un efecto dominó positivo».
Comparativa técnica: ¿quién lleva ventaja?
- Tatis Jr.: .316/.963 OPS, 8 bases robadas, 3.1 WAR
- Pete Alonso (Mets): .310/1.007 OPS, 36 RBI, 2.0 WAR
- Shohei Ohtani (Dodgers): .302/1.035 OPS, 10 BR, 2.1 WAR
Mientras Alonso y Ohtani destacan en áreas específicas, Tatis combina consistencia ofensiva, agresividad en las bases y aportes defensivos. Su capacidad para generar carreras (26 anotadas personalmente) y su promedio de bateo (.316) lo perfilan como el jugador más completo en esta contienda.
El factor redención: de las suspensiones a la excelencia
Tras superar lesiones y polémicas, Tatis ha reinventado su juego. Su enfoque disciplinado –evidente en su tasa de ponches reducida– y su adaptación defensiva reflejan madurez. Este renacimiento deportivo no solo beneficia a los Padres, sino que redefine su legado en las Grandes Ligas.