Francisco Lindor, el destacado campocorto de los New York Mets, está al tanto de la impresionante temporada que Juan Soto está teniendo con los Yankees de New York. Sin embargo, Lindor tiene la esperanza de que el próximo año, el jardinero estrella haga sus jugadas en el otro lado de la ciudad, en Queens.
Con Juan Soto convirtiéndose en uno de los agentes libres más codiciados en la historia reciente de la MLB, Lindor espera que los Mets sean serios contendientes para firmarlo.
La magnitud del contrato de Soto podría romper varios récords, y Lindor no solo está preparado para esa posibilidad, sino que también la respalda completamente, incluso si significa que Soto recibiría un contrato más lucrativo que el suyo.
Un contrato que supere a todos
Aunque Lindor no especificó una cifra exacta o la duración del contrato, dejó claro su deseo de que Soto obtenga un acuerdo que rompa todos los récords en la historia del béisbol, superando los contratos gigantescos de jugadores como Aaron Judge (360 millones de dólares), Mike Trout (426 millones de dólares), e incluso el esperado contrato de Shohei Ohtani que podría llegar a los 700 millones de dólares.
«Espero que salga y rompa todos los récords que existen en cuanto a recibir un pago»
expresó Lindor en una entrevista con Jeff Passan de ESPN.
«Si es con nosotros, será fantástico. Nos ayudará mucho». Estas declaraciones no solo reflejan el respeto que Lindor tiene por las habilidades de Soto, sino también la ambición de los Mets de mejorar su roster de manera significativa.
Los Mets, entre los favoritos para firmar a Soto
Según un informe reciente de Jeff Passan, tanto los Mets como los Yankees son los principales candidatos para firmar a Juan Soto en la agencia libre. No obstante, se espera que otros equipos como los Marineros de Seattle, los Red Sox, los Dodgers, y los Padres también muestren interés en el joven dominicano.
A sus 25 años, Soto está viviendo una temporada destacada en la ofensiva para los Yankees, tras su llegada desde los Padres de San Diego en diciembre pasado. Con un promedio de bateo de .296/.427/.600, 37 jonrones, 108 carreras anotadas y 95 impulsadas en 128 juegos, Soto se ha consolidado como uno de los mejores bateadores de la liga.
Una temporada 2025 que promete
La posible incorporación de Juan Soto a los Mets no solo sería un gran impulso para el equipo, sino que también subrayaría las ambiciones del equipo de competir al más alto nivel en la próxima temporada.
Los fanáticos del béisbol en Nueva York y en todo el país estarán atentos a cómo se desarrolla la agencia libre de Soto, en lo que promete ser una de las historias más emocionantes del invierno.