La cuenta regresiva para el inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas ha comenzado, y con ello, los Campos de Entrenamiento en Florida y Arizona reciben una vez más a una gran delegación de peloteros dominicanos.
Con 139 jugadores en los rosters de 40 hombres y 62 invitados adicionales, la República Dominicana reafirma su presencia como la mayor representación extranjera en la pretemporada.
Inicio oficial de los entrenamientos
El pasado sábado, mientras el béisbol del Caribe cerraba su telón con la coronación del Escogido en la Serie del Caribe, los Dodgers abrían las puertas de su campamento en Glendale, Arizona, para recibir a lanzadores y receptores que quisieran presentarse de manera voluntaria.
Este martes marca el arranque oficial de los entrenamientos para pitchers y catchers, con los Cubs ya habiendo iniciado el domingo en Mesa, Arizona. Para el martes 18, todos los jugadores de posición deberán estar incorporados en sus respectivos equipos, dando así el pistoletazo de salida a la preparación de la nueva campaña de MLB.
Equipos con mayor presencia dominicana
Entre las organizaciones con más peloteros dominicanos en sus filas destacan los Atléticos, que afrontan su transición de Oakland a Sacramento y posteriormente a Las Vegas. Dirigidos por Mark Kotsay, este equipo cuenta con una amplia lista de jugadores quisqueyanos en su nómina de 40, entre ellos:
- Lanzadores: Luis Severino, Osvaldo Bidó, José Leclerc, Luis Medina, Domingo Robles, Elvis Alvarado y Michel Otáñez.
- Jardineros: Miguel Andújar y Esteury Ruiz.
Otro de los equipos con fuerte presencia dominicana son los Padres, que incluyen a figuras como Manny Machado, Fernando Tatis Jr., Wandy Peralta y Jhony Brito.
Expectativa en los Mets con Juan Soto
Uno de los puntos más llamativos de la pretemporada será el arribo de Juan Soto al campamento de los Mets en Port St. Lucie, Florida. Este será su primer Spring Training con la franquicia neoyorquina, luego de firmar el contrato más extenso en la historia para un atleta.
Junto a Soto, otros dominicanos que se entrenarán con los Mets son Starling Marte, José Sirí, Mark Vientos, Ronny Mauricio, Frankie Montás, Huáscar Brazobán y Dedniel Núñez.
Otras organizaciones con destacada presencia quisqueyana incluyen a Astros, Guardianes, Marlins y Bravos (siete jugadores cada uno), además de los Rangers, Marineros, Yankees y Orioles con seis.
En contraste, los Dodgers, a pesar de ser campeones de la Serie Mundial, solo tienen a Teoscar Hernández dentro de su plantilla de 40 hombres.
El impresionante equipaje de los Medias Rojas
La pretemporada de MLB no solo implica el traslado de jugadores, sino también una compleja logística. Un ejemplo de ello es el tráiler de los Medias Rojas, que recorre más de 2,300 kilómetros desde Boston hasta Fort Myers, Florida, transportando un impresionante volumen de equipamiento:
- 20,400 pelotas
- 1,100 bates
- 200 guantes
- 160 camisetas de juego
- 80 docenas de medias
- 400 pantalones
- 20 cajas de goma de mascar y 60 de semillas de girasol
Esta infraestructura permite a un equipo albergar hasta 80 personas entre jugadores, cuerpo técnico y personal de apoyo durante la pretemporada, garantizando que todo esté listo para el inicio de la nueva campaña de MLB.