José Sirí, un joven talento de 28 años en las Grandes Ligas, no se anda con rodeos cuando se trata de establecer metas. A pesar de mantenerse como un jugador del salario mínimo, su ambición es clara: alcanzar la codiciada marca de 30 cuadrangulares y 30 bases robadas en una sola temporada.
«¿Mi meta para 2024? Hacer un 30-30. Sé que tengo el potencial para eso, mira el año pasado qué cerca estuve con todo y los problemas de salud que tuve», compartió Sirí, quien se desempeña como guardabosque central para los Rays.
Consciente del impacto que este logro podría tener en su futuro contractual, Sirí reconoce que entrar en esta élite podría abrirle las puertas a una extensión de contrato, especialmente considerando que se encuentra a solo cuatro años de la agencia libre.
Originario de Sabana Grande de Boyá, Sirí forma parte de la delegación de los Rays de Tampa Bay que se enfrentaron a los Medias Rojas de Boston en una serie de dos partidos en el estadio Quisqueya.
El camino hacia el 30-30 no es uno nuevo en la historia de las Grandes Ligas. En 2023, Julio Rodríguez se convirtió en el octavo dominicano en lograr esta hazaña, uniéndose a una élite que incluye nombres como Sammy Sosa, Alfonso Soriano, y Vladimir Guerrero, entre otros.
A pesar de enfrentar desafíos físicos en la temporada pasada, incluyendo una lesión en el tendón de la corva derecha y un pelotazo en la muñeca derecha, Sirí demostró su potencial al conectar 25 cuadrangulares y robar 12 bases en solo 101 juegos disputados, estableciendo un máximo personal en el departamento de jonrones.
«Los años enseñan a uno. He trabajado más en mis piernas, he aprendido a cuidarme mejor. Este equipo tiene un gran potencial y quiero estar en óptimas condiciones para contribuir»
expresó Sirí, optimista sobre el futuro de los Rays.
La visita de la MLB al estadio Quisqueya representó más que solo juegos de Grandes Ligas para Sirí. Es una oportunidad para que aquellos que no pueden viajar a Estados Unidos disfruten del béisbol de primer nivel. «Muchos amigos y familiares vienen. Ojalá que la liga siga trayendo partidos», añadió Sirí.
Desde que fuera firmado por los Rojos de Cincinnati en 2012, Sirí ha recorrido un largo camino en su carrera, pasando por los Astros antes de unirse a los Rays en 2022. Ahora, con su mirada puesta en alcanzar nuevas metas, Sirí continúa desafiando las expectativas y demostrando su valía en el terreno de juego.