El 10 de septiembre de 2022 será recordado como un día clave en la historia del béisbol. Albert Pujols, uno de los jugadores más destacados de la MLB, logró una de las mayores hazañas en su ilustre carrera: alcanzar los 696 jonrones, empatando con Alex Rodríguez como el cuarto máximo jonronero de todos los tiempos en las Grandes Ligas.
Con ese batazo, Pujols no solo igualó a Rodríguez, sino que se acercó a los legendarios Barry Bonds (762 HR), Henry Aaron (755 HR) y Babe Ruth (714 HR).
Eventualmente, su cuenta final sería de 703 cuadrangulares, consolidándose en el selecto grupo de jugadores que superaron los 700 jonrones, una marca solo al alcance de los más grandes en la historia de este deporte.
Un legado sin manchas
La carrera de Albert Pujols se distingue no solo por sus números, sino también por su integridad. En una era en la que muchos jugadores enfrentaron controversias relacionadas con el uso de sustancias prohibidas, Pujols logró sus hazañas sin verse involucrado en escándalos extradeportivos.
Esto lo diferencia de figuras como Alex Rodríguez o Manny Ramírez, y ha hecho que sea uno de los jugadores más respetados en la MLB.
Los números de una leyenda
Pujols acumuló impresionantes estadísticas a lo largo de su carrera en Grandes Ligas, la mayor parte de ella dividida entre los Cardenales de San Luis y los Angels de Los Ángeles. Entre sus principales logros se encuentran:
- Hits totales: 3,384
- Jonrones: 703
- Carreras impulsadas: 2,218
- Promedio de bateo: .296
- OPS: .918
- Turnos al bate: 11,421
- Carreras anotadas: 1,914
- Bases robadas: 117
Estos números colocan a Pujols en una élite histórica, siendo solo el cuarto jugador en superar los 700 jonrones, un club que incluye nombres icónicos como Barry Bonds, Henry Aaron y Babe Ruth.
¿El mejor pelotero latino de todos los tiempos?
Cuando se habla de los mejores peloteros latinos en la historia de la MLB, el nombre de Albert Pujols surge inevitablemente. Su carrera ha sido tan prolífica que es inevitable compararlo con otras leyendas latinas del béisbol como Roberto Clemente y Miguel Cabrera.
Aunque todos han dejado su marca en el deporte, Pujols se destaca por su longevidad, consistencia y, sobre todo, por haberlo hecho sin ninguna sombra de duda en cuanto a su integridad.
La huella que Albert Pujols dejó en el béisbol es innegable. No solo por su impresionante poder en el plato, sino por su liderazgo, su ética de trabajo y su conducta intachable dentro y fuera del campo.
A día de hoy, su lugar en el Salón de la Fama es solo cuestión de tiempo, y su legado como uno de los grandes del béisbol, especialmente entre los peloteros latinos, está más que asegurado.