El debut de Luisangel Acuña en el Opening Day de los Mets de Nueva York quedó marcado por un momento épico: un duelo de 12 lanzamientos contra Josh Hader, cerrador estrella de los Astros de Houston, durante el noveno inning. Aunque el encuentro terminó 3-1 a favor de Houston, la actuación del joven segunda base captó todas las miradas.
Con las bases llenas y dos outs en la última entrada, Acuña mantuvo la calma ante uno de los lanzadores más temidos de las Grandes Ligas. Su resistencia en el plato culminó con un boleto que mantuvo viva la esperanza de los Mets.
Carlos Mendoza, mánager del equipo, no dudó en resaltar la madurez del venezolano: «Un jugador joven que enfrenta a un cerrador de élite en una cuenta de 3-0… ese tipo de actitud define su potencial», declaró a SNY.
La oportunidad que abrió camino
La inclusión de Acuña como titular se dio tras la lesión de Jeff McNeil, quien estará fuera de acción por varias semanas. El hermano menor de Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) aprovechó su chance en el Spring Training, registrando un promedio de .250, .304 de OBP, cinco carreras impulsadas y tres bases robadas en 21 juegos.
Mendoza enfatizó que este tipo de performances refuerzan la confianza en el novato: «No es fácil mantener la concentración ante un rival como Hader. Su capacidad para ajustarse en plena presión habla de su mentalidad ganadora».
Un futuro prometedor
Aunque los Mets no lograron remontar, la escena dejó claro que Acuña tiene las herramientas para consolidarse en las mayores. Su próximo desafío será mantener consistencia con el bate, clave para asegurar su permanencia mientras McNeil se recupera.
Para los amantes del béisbol, este duelo entre el novato y el cerrador experimentado ya es un capítulo memorable de la temporada 2024.