Aunque la temporada 2024 de las Grandes Ligas apenas comienza, los rumores sobre el mercado de cambios ya ponen bajo la lupa a Sandy Alcántara, lanzador estelar de los Marlins de Miami. Peter Bendix, presidente de operaciones del equipo, reconoció recientemente el interés de otros clubes en el ganador del Cy Young 2022, aunque enfatizó que es prematuro hablar de transacciones.
En una entrevista con MLB.com, Bendix aclaró que, si bien la organización está «abierta a cualquier movimiento que beneficie al equipo», aún no es momento de tomar decisiones definitivas.
«Estamos en marzo; es normal que surjan preguntas, pero primero debemos ver cómo evoluciona la temporada», señaló. El ejecutivo destacó la importancia de ver a Alcántara recuperado físicamente: «Es alentador verlo en forma. Esto es solo el inicio».
Contrato y posibles escenarios
"I think Baltimore and the New York Mets should be in it right away."#MLBTonight previews a few potential big-ticket Trade Deadline candidates including Sandy Alcantara and Dylan Cease. pic.twitter.com/B6L13ds0Cf
— MLB Network (@MLBNetwork) March 29, 2025
El dominicano, de 28 años, tiene un contrato vigente hasta 2026, con opciones para 2027. En 2025 y 2026 recibirá $17.3 millones anuales, mientras que la franquicia podría extender su estadía con $21 millones en el último año.
Estas cifras, sumadas a su historial de rendimiento, lo convierten en un activo valioso pero costoso para los Marlins, un equipo que en 2023 sorprendió al negociar temprano a Luis Arráez con los Padres de San Diego por cuatro prospectos.
Bendix no descartó repetir una estrategia similar: «En este negocio, debes estar preparado para oportunidades inusuales. Si algo mejora nuestro futuro, lo consideraremos».
¿Por qué el interés en Alcántara?
El derecho no solo es el pitcher más destacado de la plantilla, sino también uno de los lanzadores más consistentes de la Liga Nacional. Su capacidad para trabajar largas entradas y su versatilidad en situaciones críticas lo hacen atractivo para equipos en busca de un brazo dominante para series eliminatorias.
Sin embargo, los Marlins enfrentan un dilema: ¿capitalizar su valor ahora o construir alrededor de él? La respuesta dependerá de su desempeño en 2024 y de las ofertas que lleguen a Miami.