La relación entre Dave Roberts y Los Angeles Dodgers se consolida como un caso de estudio en la MLB. Con una renovación de contrato por cuatro temporadas y $32 millones —la más lucrativa para un manager en la historia de la liga—, el estratega de 52 años no solo refuerza su estatus como líder visionario, sino que proyecta una era de dominio deportivo para la franquicia.
De las gradas al podio: el legado de un estratega
Desde su llegada en 2016, Roberts ha transformado a los Dodgers en una máquina de victorias. Con 851 triunfos en temporada regular y ocho títulos divisionales, su capacidad para gestionar talentos estelares como Mookie Betts y Freddie Freeman ha sido clave.
Sin embargo, son sus dos anillos de Serie Mundial (2020 y 2024) los que cimentan su leyenda, un logro que ningún otro manager iguala en los últimos cinco años.
La temporada 2024 marcó un hito: 98 victorias, un récord ligamayorista, seguido de una postemporada donde derrotaron a San Diego Padres, New York Mets y New York Yankees. Este último triunfo, ante su eterno rival histórico, simbolizó la culminación táctica de Roberts: equilibrar experiencia juvenil con veteranía.
Inversión y visión: el plan para mantener la hegemonía
El contrato no es un mero reconocimiento al pasado, sino una apuesta al futuro. Los Dodgers mantienen un núcleo ofensivo demoledor con Shohei Ohtani, Teoscar Hernández y Freddie Freeman, pero han reforzado su rotación con fichajes estelares:
- Blake Snell, dos veces ganador del Cy Young.
- Roki Sasaki, el lanzador japonés proclamado «el próximo fenómeno global».
- Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto, consolidando una de las rotaciones más temibles.
El bullpen también recibió atención estratégica con los cerradores Kirby Yates (ex líder en salvamentos de la NL) y Tanner Scott, asegurando profundidad en momentos críticos.
¿Por qué Roberts merece ser el mejor pagado?
- Adaptabilidad: Desde su paso por San Diego Padres (2015) hasta hoy, ha evolucionado su enfoque táctico.
- Gestión de egos: Harmoniza figuras mediáticas y jóvenes prospectos sin fracturar el vestuario.
- Preparación para playoffs: 54 victorias en postemporada, la segunda mayor cifra activa.
Con esta renovación, Roberts podría superar los 1,500 juegos dirigidos con los Dodgers en 2028, un hito que solo 15 managers han alcanzado con una sola franquicia en la historia de MLB.
Perspectivas 2025: el camino hacia el tricampeonato
Analistas como Jeff Passan de ESPN ya ubican a los Dodgers como favoritos para repetir título. No es solo por su talento individual, sino por una cultura organizacional que Roberts ha cultivado: disciplina táctica, innovación en scouting y resiliencia ante lesiones.
En un deporte donde los ciclos de éxito son efímeros, Los Angeles ha construido una dinastía. Y con Roberts al timón, la pregunta no es si volverán a la Serie Mundial, sino cuántas veces lo harán.