La Fórmula 1, un universo donde la velocidad y la estrategia se entrelazan, no solo es el pináculo del automovilismo mundial, sino también el escenario de grandes fortunas y salarios estratosféricos para sus pilotos.
El poder económico tras el volante
Detrás de la carrera en la pista, se encuentra un mundo de contratos millonarios y acuerdos publicitarios que sostienen el negocio multimillonario de la Fórmula 1. Las escuderías, respaldadas por contratos de patrocinio con marcas reconocidas, financian los exorbitantes salarios de sus pilotos.
Pagos a la FIA: La inversión en competencia
Cada temporada, las escuderías deben desembolsar una suma considerable a la FIA para asegurarse un lugar en la parrilla de salida. Este pago, que ronda los 650 mil dólares como base, varía según el desempeño de la escudería en la temporada anterior, lo que refleja la importancia de mantenerse competitivos en el campeonato.
Los pilotos mejor pagados de la Fórmula 1 en 2024
Max Verstappen: El dominador neerlandés
Max Verstappen, piloto de Red Bull Racing, encabeza la lista con un salario de 70 millones de dólares. Con tres campeonatos consecutivos en su haber, Verstappen es no solo la estrella del equipo, sino también el referente indiscutible de la Fórmula 1 en la actualidad.
Lewis Hamilton: La leyenda británica
Lewis Hamilton, miembro de Mercedes Benz y futuro piloto de Ferrari, percibe un salario de 55 millones de dólares. Con siete títulos mundiales en su historial, Hamilton es una figura legendaria en el deporte del automovilismo, cuyo enfoque meticuloso y preparación rigurosa lo han llevado a la cima del podio una y otra vez.
Fernando Alonso: El visionario español
Fernando Alonso, piloto de la escudería Aston Martin, recibe un salario de 34 millones de dólares. Además de su exitosa carrera en la Fórmula 1, Alonso es un emprendedor astuto que invierte en sus propias empresas, demostrando que su visión va más allá de las pistas de carreras.
Sergio «Checo» Pérez: El espíritu luchador mexicano
Sergio «Checo» Pérez, compañero de equipo de Max Verstappen, tiene un salario de 26 millones de dólares. Su historia de sacrificio y perseverancia lo ha llevado desde las pistas de México hasta la élite del automovilismo mundial, un testimonio de determinación y talento.
Charles Leclerc: El joven prodigio de Ferrari
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, cobra $19 millones y disfruta de un patrimonio de $40 millones a sus cortos 26 años. Su ascenso meteórico a la Fórmula 1 es un ejemplo de dedicación y talento, demostrando que la edad no es un impedimento para alcanzar la grandeza en el mundo del automovilismo.