Desde su llegada a las Grandes Ligas en 2018, Shohei Ohtani ha redefinido los estándares de lo que un jugador de béisbol puede lograr. En medio de la recuperación por una cirugía en el codo que le impedirá lanzar en 2024, el japonés continúa deslumbrando como bateador de los Dodgers y apunta a una temporada que podría inscribir su nombre en la historia de la MLB.
Con un ritmo vertiginoso de jonrones y bases robadas, Ohtani está perfilado para convertirse en el primer jugador en alcanzar una campaña 50-50, es decir, 50 jonrones y 50 bases robadas en una misma temporada. Este potencial logro llega solo un año después de que el venezolano Ronald Acuña Jr. inaugurara el Club 40-70 con los Bravos.
El camino hacia este hito ha sido espectacular. A sus 30 años, Ohtani se convirtió en el jugador más rápido en la historia en lograr una campaña 40-40, al superar esta marca antes de que su equipo completara 143 partidos.
Hasta el 30 de agosto, su registro alcanzaba 43 cuadrangulares y 43 bases robadas, actualmente tiene 46-46 y un ritmo que lo proyecta para finalizar con 52 jonrones y 52 robos de base.
Un club exclusivo: Las temporadas 40-40
El talento de Ohtani le permite codearse con nombres legendarios que han alcanzado el exclusivo club 40-40. Entre ellos se encuentran figuras como:
- Ronald Acuña Jr. (2023): 41 HR, 73 BR
- Alfonso Soriano (2006): 41 HR, 46 BR
- Alex Rodríguez (1998): 42 HR, 46 BR
- Barry Bonds (1996): 42 HR, 40 BR
- José Canseco (1988): 42 HR, 40 BR
Sin embargo, ningún otro jugador en la historia se ha acercado a una temporada de 50-50, lo que coloca a Ohtani en una posición única para reescribir los libros de récords.
Proyecciones y próximos desafíos
Tras 143 juegos, el impacto de Ohtani ha sido tal que es el segundo mejor en la liga tanto en cuadrangulares como en bases robadas, una hazaña que no se había visto desde los primeros años del siglo XX, con jugadores como Ty Cobb y Honus Wagner.
De mantenerse este ritmo, no solo consolidaría una de las mejores temporadas individuales de la historia del béisbol moderno, sino que también seguiría ampliando los límites de lo posible para un jugador multifacético.
Los próximos partidos, especialmente el duelo frente a los Cubs y el derecho Kyle Hendricks, serán cruciales para determinar si Ohtani puede cerrar la temporada con el tan esperado 50-50. Si lo logra, no solo se reafirmará como uno de los mejores jugadores de esta generación, sino que también abrirá nuevas expectativas sobre lo que puede ser un jugador en la MLB.