Francisco Lindor continúa reafirmando su lugar como uno de los campocortos más destacados de la MLB. En la reciente victoria de los Mets de Nueva York sobre los Red Sox, el puertorriqueño alcanzó la marca de 30 jonrones por quinta vez en su carrera, uniéndose a un grupo exclusivo de jugadores que han logrado esta hazaña en la posición de campocorto.
Con este cuadrangular, Lindor se convirtió en el tercer campocorto en la historia de Grandes Ligas en alcanzar cinco o más temporadas con al menos 30 jonrones. Solo dos leyendas, Ernie Banks y Alex Rodríguez, lo habían logrado anteriormente, con Rodríguez liderando este grupo con siete temporadas.
Este es un testimonio de la consistencia y el poder ofensivo de Lindor, quien ahora ha alcanzado esta cifra en tres ocasiones con los Guardianes de Cleveland y en dos con los Mets.
Una temporada brillante
Además de su potencia en el plato, Lindor ha mantenido un rendimiento ofensivo impresionante en lo que va de la temporada. En 139 juegos, ha registrado un promedio de bateo de .273, con 155 hits, 30 cuadrangulares, 84 carreras impulsadas y 97 carreras anotadas.
Estas estadísticas reflejan su capacidad para influir en cada aspecto del juego ofensivo de los Mets, que siguen luchando por mantenerse en la pelea por un lugar en la postemporada.
Un dato destacado es que Lindor podría cerrar esta campaña uniéndose al selecto club de jugadores con una temporada 30/30 (30 jonrones y 30 bases robadas). Con 26 bases robadas hasta ahora, solo necesita cuatro más para alcanzar ese hito, lo que agregaría aún más brillo a su temporada 2023.
Candidato al MVP
El impacto de Lindor no solo se refleja en las estadísticas tradicionales. Actualmente, lidera la Liga Nacional en WAR (Victorias sobre el Reemplazo) con un impresionante 7.2, según Baseball Reference.
Este dato lo posiciona como uno de los principales contendientes al premio MVP de la temporada, consolidando su estatus como uno de los jugadores más valiosos tanto ofensiva como defensivamente.
Esta es la segunda ocasión en la que Lindor supera un WAR de 7.0, habiendo logrado una marca similar en 2018 cuando militaba con los Guardianes. En esa campaña, terminó en el sexto lugar en las votaciones para el MVP de la Liga Americana, un logro que podría mejorar si sigue con este nivel de rendimiento.
Un impulso clave para los Mets
En el partido en el que alcanzó los 30 cuadrangulares, Lindor no solo fue clave con su bateo de poder, sino también con su capacidad para producir en momentos importantes. Con un jonrón, tres carreras impulsadas y dos anotadas, fue una pieza crucial en la victoria de los Mets.
Mark Vientos y Pete Alonso también contribuyeron con cuadrangulares, mientras que el venezolano Francisco Álvarez anotó una carrera, en un juego en el que los Mets mostraron la ofensiva que necesitan para seguir luchando por un lugar en los playoffs.