La frágil rotación de los New York Yankees ha encendido las alarmas en el Bronx. Con lesiones recientes, como la de Marcus Stroman, y un rendimiento irregular de sus lanzadores, la gerencia liderada por Brian Cashman enfrenta presión para cerrar un movimiento audaz.
Según análisis recientes, los Yankees exploran una negociación con los Miami Marlins para adquirir al dominicano Sandy Alcántara, campeón del Cy Young en 2022, aunque el acuerdo implicaría sacrificar talento joven clave.
¿Por qué Alcántara es la pieza ideal?
Sandy Alcántara, de 29 años, regresó en 2025 tras una cirugía Tommy John con un rendimiento prometedor: 3.72 de efectividad y 11 ponches en 9.2 entradas. Su contrato, que incluye una opción para 2027 por $21 millones, lo convierte en una inversión atractiva a mediano plazo.
Los Marlins, tradicionalmente reacios a negociarlo, ahora parecen abiertos a escuchar ofertas, según reportes de Newsweek.
El alto costo: prospectos en juego
Para concretar el intercambio, los Yankees tendrían que enviar a Miami un paquete de jóvenes estrellas:
- Spencer Jones (outfielder zurdo, top 3 en el sistema de Nueva York).
- Ben Hess (lanzador derecho, también en el top 3).
- Roderick Arias (infielder dominicano, 6° prospecto).
- Brock Selvidge (lanzador zurdo, 9° en el ranking).
Aunque la pérdida de estos talentos sería significativa, Alcántara ofrecería estabilidad inmediata a una rotación que solo cuenta con Max Fried como lanzador consistente.
Riesgos y oportunidades
El historial médico de Alcántara postcirugía genera dudas, pero su dominio en la Liga Nacional antes de la lesión respalda su potencial. Para Cashman, la decisión implica equilibrar el futuro del equipo (protegido por su cantera) con la urgencia de competir ahora.
Con un costo total estimado en menos de $55 millones hasta 2027, el dominicano podría ser la pieza que evite otro colapso en octubre.