La llegada de Juan Soto a los Mets de Nueva York ha generado expectativas altas. El jardinero izquierdo, de 26 años y origen dominicano, se integra al equipo tras firmar un contrato millonario en diciembre de 2023.
En su primer contacto con la prensa durante los entrenamientos primaverales, habló sin tapujos sobre sus prioridades: perfeccionar su defensa, enfrentar el desafío neoyorquino y contribuir al éxito colectivo, sin importar su posición en el lineup.
Un bateador versátil para una alineación dinámica
Durante una entrevista exclusiva con SNYtv, Soto dejó claro que su enfoque es el equipo:
"Wherever he needs me, I'll be there. I'm here to help the team to win."
Juan Soto was asked if he's talked with Carlos Mendoza about where he'll be hitting in the Mets' lineup: pic.twitter.com/qXXuXaQSMf
— SNY (@SNYtv) February 16, 2025
- «Hablé con Carlos Mendoza sobre dónde batear, pero lo crucial es ganar. Si me necesitan primero, cuarto o segundo, ahí estaré», afirmó.
Históricamente, el slugger ha ocupado puestos entre el segundo y quinto lugar en la alineación. En 2023, con los Yankees de Nueva York, destacó como segundo bate, logrando 41 jonrones, 109 carreras impulsadas y un promedio de .288. Aunque su ubicación exacta en los Mets aún se define, analistas coinciden: su perfil ofensivo lo posicionaría entre los primeros tres lugares.
Más que poder al bate: La búsqueda del Guante de Oro
Soto no solo quiere brillar con el bate. Reconoció que mejorar su defensa es clave:
- «Trabajaré para ser más completo. Ganar un Guante de Oro sería un honor», expresó.
Este objetivo refleja su madurez deportiva. Aunque su destreza ofensiva lo define, su compromiso con el juego completo podría marcar la diferencia en un equipo que busca resurgir.
El factor Carlos Mendoza: Estrategia y comunicación
El manager venezolano Carlos Mendoza enfrenta el reto de maximizar el potencial de Soto. La comunicación entre ambos será vital para definir roles y ajustar tácticas según las necesidades del partido. La flexibilidad del pelotero facilita esta dinámica, permitiendo experimentar con combinaciones que fortalezcan la ofensiva.
Nueva York: Un escenario de presión convertido en motivación
Soto no ignora el peso de jugar en una ciudad exigente:
- «La presión aquí es real, pero la veo como energía para superarme», comentó.
Su experiencia previa con los Yankees lo preparó para adaptarse rápidamente a los reflectores mediáticos, un activo invaluable para los Mets en 2024.