Los Leones del Escogido rugieron con fuerza en el Estadio Cibao, enfrentándose a las Águilas en un juego que destacó por el dominio tanto en el montículo como en el bateo.
Tyler Alexander se erigió como el maestro de la serpentina, mientras que los bates escarlatas golpearon con precisión quirúrgica para imponerse 9-4 el pasado lunes.
Dominio desde el montículo
En un enfrentamiento donde las Águilas intentaron alzar vuelo, Tyler Alexander mantuvo a raya a los bates amarillos durante seis entradas impresionantes. Limitó a sus oponentes a solo cuatro imparables, mostrando un control magistral y propinando cinco ponches.
El desempeño de Alexander sirvió como la base sólida sobre la cual los Leones construyeron su victoria.
- Publicidad -
Concierto de batazos escarlatas
El concierto de batazos de los Leones resonó con fuerza, dejando claro que son una orquesta bien afinada. Sandro Fabián conectó un jonrón espectacular, remolcando dos carreras, mientras que Franmil Reyes contribuyó con dos anotaciones clave.
Héctor Rodríguez lideró el ataque con un trío de imparables, respaldado por un destacado desempeño de Junior Lake, quien se embasó tres veces y anotó dos carreras.
El despertar temprano de los cibaeños
Desde los primeros compases del juego, los Leones impusieron su autoridad. En el primer episodio, Junior Lake, Héctor Rodríguez, y Franmil Reyes desataron un ataque temprano que dejó a las Águilas tambaleándose.
La ofensiva escarlata continuó en el segundo inning, inflando la ventaja a 8-0 con batazos oportunos de Otto López y el segundo imparable de Reyes.
Resiliencia de las Águilas
A pesar del dominio inicial, las Águilas intentaron reaccionar, mostrando destellos de resiliencia en el segundo y octavo inning. Elehuris Montero y Alexander Canario conectaron batazos importantes para acortar distancias, pero el sólido desempeño de los Leones y un respaldo defensivo oportuno mantuvieron el control del juego.
Perspectivas en la tabla de posiciones
Con esta victoria, los Leones del Escogido lograron su segundo triunfo consecutivo, consolidándose en la tabla con un récord de 11-14. Las Águilas, por otro lado, sufren su décima derrota en los últimos 11 encuentros, cayendo a un preocupante 6-15 y manteniendo una marca desfavorable de 1-11 en el Estadio Cibao.
Conclusiones y miradas al futuro
Este enfrentamiento dejó claro que, aunque los bates amarillos no se quedaron silentes, el pitcheo ha sido su talón de Aquiles en este torneo. Los Leones, por otro lado, demuestran ser una fuerza equilibrada, tanto en el montículo como en el plato, sugiriendo que su éxito en la temporada no es simplemente un golpe de suerte.
Con la distancia entre ambos equipos aumentando, queda por verse cómo evolucionará la competencia y si las Águilas podrán revertir su difícil inicio de temporada.