La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) anunció con entusiasmo el nombramiento del Novato del Año para el campeonato 2023-2024, en honor a la destacada comunicadora deportiva Onfalia Morillo. El galardón fue otorgado a Héctor Rodríguez, jugador de los Leones del Escogido, en una emocionante competición que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos.
El nuevo rostro del éxito
En una inesperada y apretada competencia, Héctor Rodríguez se alzó con el codiciado premio, superando al talentoso torpedero Julio Carreras de los Gigantes del Cibao. La novedad de esta temporada fue el formato de valoración ponderada, implementado por primera vez por LIDOM para las selecciones de los jugadores más destacados en la Copa Banreservas.
Rodríguez acumuló un total de 214 puntos en las votaciones, destacando en 33 boletas como la primera elección, 13 como segunda y 10 como tercera. Carreras, por su parte, también brilló al figurar en 56 boletas, obteniendo 24 votos para el primer lugar, 23 para el segundo y nueve para el tercero, sumando un total de 198 puntos.
Estadísticas que hablan por sí mismas
Con tan solo 19 años de edad, el novato de los Leones del Escogido demostró su destreza en el terreno de juego. Disputó 42 partidos, consumió 152 turnos y logró 47 imparables, incluyendo 10 dobles, cuatro triples y tres jonrones, con un impresionante promedio de .309.
Rodríguez no solo brilló en el bateo, sino que también aportó con 11 carreras remolcadas y exhibió una línea estadística impresionante con .344 de OBP, .487 de slugging y .831 de OPS.
Más talentos emergentes
El tercer puesto en las votaciones fue para el torpedero Junior Caminero, también de los Leones, quien cosechó 93 votos y figuró en 37 boletas, incluyendo cinco para el primer lugar. Jefry Yan, relevista de las Estrellas, obtuvo siete sufragios para el primer lugar y concluyó con un total de 84 puntos.
El veredicto del jurado
El jurado, compuesto por 69 miembros de LIDOM, incluye cinco comunicadores sin afiliación laboral, cuatro representantes de las direcciones de prensa y cadenas de transmisión de las seis franquicias, así como tres comunicadores dominicanos radicados en Estados Unidos y tres cronistas internacionales establecidos en República Dominicana.
También se cuenta con la participación de un comunicador de las provincias sin organizaciones de béisbol, asegurando una equidad regional basada en el listado de periodistas acreditados por la liga.
En este emocionante campeonato 2023-2024, la celebración no termina aquí. El miércoles al mediodía se darán a conocer los esperados galardones de Dirigente y Ejecutivo del Año, completando así el reconocimiento a los destacados protagonistas de esta vibrante temporada de béisbol en la República Dominicana. ¡La emoción continúa!