En la temporada 2024 de las Grandes Ligas, Yoshinobu Yamamoto ha emergido como una de las principales figuras de los Dodgers de Los Ángeles.
Pese a enfrentar una lesión que afectó su campaña regular, el lanzador japonés ha dejado un impacto significativo en el montículo, y ahora está a punto de entrar en los libros de historia del equipo, equiparándose a la leyenda Fernando Valenzuela.
El quinto juego de la Serie Divisional entre los Padres de San Diego y los Dodgers será un momento crucial para Yamamoto, quien ha sido seleccionado para abrir el encuentro.
Con esto, el joven lanzador se convierte en el quinto novato en la historia de los Dodgers en ser designado para lanzar en un partido decisivo de postemporada.
Entre los jugadores que han logrado esta distinción se encuentra el propio Valenzuela, quien tuvo una actuación memorable en 1981, en el quinto juego de la Serie de Campeonato.
Novatos de los Dodgers en juegos decisivos de postemporada
A lo largo de los años, solo cinco novatos han tenido la oportunidad de lanzar en momentos cruciales de la postemporada para los Dodgers:
- Joe Black (1952): Juego 7 de la Serie Mundial
- Fernando Valenzuela (1981): Juego 5 de la Serie de Campeonato
- Walker Buehler (2018): Juego 7 de la Serie de Campeonato
- Dustin May (2020): Juego 7 de la Serie de Campeonato
- Yoshinobu Yamamoto (2024): Juego 5 de la Serie Divisional
La elección de Yamamoto para este desafío se da a pesar de sus números menos favorables contra los Padres durante la temporada regular.
En dos aperturas frente a San Diego, Yamamoto acumuló una efectividad de 12.00 en apenas 6 entradas lanzadas, permitiendo 8 carreras limpias, 2 jonrones y 8 hits.
Sin embargo, el manager de los Dodgers confía en el potencial del lanzador para revertir estos resultados en un juego tan importante.
La primera temporada de Yamamoto en la MLB
A lo largo de la temporada 2024, Yamamoto tuvo un rendimiento sólido, a pesar de las dificultades. En 18 aperturas, registró un récord de 7-2, con una efectividad de 3.00 en 90 entradas lanzadas, y un WHIP de 1.11.
Con 105 ponches, su capacidad para dominar a los bateadores rivales ha sido evidente, aunque todavía tiene áreas por mejorar para consolidarse como una estrella de la liga en 2025.
El reto contra San Diego
El historial reciente de Yamamoto contra los Padres de San Diego no es favorable. En las dos aperturas de 2024, los números del japonés fueron adversos: 0-1 con una efectividad de 12.00 en 6 entradas, permitiendo 8 carreras limpias y 2 jonrones.
A pesar de esto, la confianza depositada en él para un juego de tanta importancia sugiere que los Dodgers creen en su capacidad para revertir la situación.
El Juego 5 de la Serie Divisional es una oportunidad para Yamamoto no solo de llevar a su equipo a la victoria, sino también de afianzar su lugar en la historia de la franquicia, tal como lo hizo Fernando Valenzuela más de cuatro décadas atrás.