Anthony Santander continúa brillando en lo que está siendo una de sus temporadas más destacadas en las Grandes Ligas. En su más reciente enfrentamiento contra los Yankees de Nueva York, el jardinero venezolano volvió a demostrar su capacidad con el bate al conectar su cuadrangular número 44.
Este batazo contribuyó significativamente a la victoria de los Orioles de Baltimore (5-3), en un duelo disputado el martes 24 de septiembre, reafirmando el poder ofensivo del equipo en este tramo decisivo de la campaña.
El imponente tablazo de Santander llegó en la sexta entrada, cuando aprovechó un lanzamiento de Clarke Schmidt para mandar la pelota por el jardín derecho.
Con una velocidad de salida de 100.6 millas por hora y recorriendo 344 pies, el cuadrangular aumentó la ventaja de los Orioles en ese momento crucial del juego.
Además de su contribución con el jonrón, el nativo de Margarita terminó la jornada con un registro de 3-1, una carrera impulsada y dos anotadas.
Este cuadrangular no solo significó el 44º en su cuenta personal, sino que también le permitió alcanzar la marca de las 100 carreras impulsadas en la temporada, una hazaña inédita en su carrera en la MLB.
¿Una carrera contrarreloj?
Con solo cinco juegos restantes en la temporada regular, la gran interrogante para los fanáticos de Santander y del béisbol en general es si el venezolano podrá llegar a los 50 jonrones.
Esta meta lo colocaría en una lista selecta de jugadores y lo convertiría en el primer pelotero venezolano en alcanzar esa cantidad de cuadrangulares en una sola campaña.
Aunque ha mostrado destellos de poder recientemente, la ofensiva de Santander ha tenido ciertos altibajos en este tramo final de la temporada. En los últimos siete encuentros, ha conectado tres jonrones, pero esos han sido sus únicos tres hits en sus últimas 25 apariciones al plato.
Esto refleja una combinación de eficiencia con el poder, pero también cierta inconsistencia en cuanto a la regularidad de su bateo.
A pesar de esto, el patrullero de los Orioles sigue en la pelea, y si bien su promedio de bateo de .235 y su OPS de .821 podrían no impresionar tanto como otras métricas, el poder de su bate lo mantiene en la conversación como uno de los grandes sluggers de la campaña.
Un logro inédito al alcance
A lo largo de esta temporada, Anthony Santander ha demostrado ser una pieza clave en la ofensiva de los Orioles de Baltimore. Con 44 jonrones, 100 carreras impulsadas y 90 anotaciones en 151 partidos, el venezolano está cerrando la campaña con números sobresalientes.
Sin embargo, para llegar a los 50 vuelacercas deberá mantener su precisión y fuerza en el plato en los juegos restantes.
Santander se enfrenta a una verdadera carrera contra el tiempo, pero si algo ha demostrado el poderío de su bate es que puede sorprender en cualquier momento.
Los próximos partidos serán cruciales, no solo para las aspiraciones de los Orioles, sino también para su chance de entrar en los libros de récords del béisbol venezolano.