El béisbol latinoamericano ha sido testigo de grandes hazañas, y la más reciente es protagonizada por Anthony Santander, quien con sus 40 cuadrangulares en la temporada se ha convertido en el segundo latino ambidiestro en alcanzar esta cifra.
Este hito lo coloca junto a una leyenda del deporte como Carlos Beltrán, el único hasta ahora en lograrlo con una marca de 41 jonrones en la temporada 2006.
Beltrán, en aquella brillante campaña con los Mets de Nueva York, dejó un promedio de bateo de .275, sumando 140 hits, 41 cuadrangulares, 116 carreras impulsadas y 127 anotadas en 140 juegos.
Además, ese mismo año fue galardonado con su primer Guante de Oro y Bate de Plata, consolidando una de las temporadas más completas de su carrera.
Sin embargo, Santander tiene 19 juegos por delante, lo que le otorga la posibilidad de superar la marca de Beltrán y posicionarse como el latino ambidiestro con más cuadrangulares en una temporada.
En la actualidad, el venezolano acumula un promedio de bateo de .241, 129 hits, 40 jonrones, 94 carreras impulsadas y 83 anotadas en 139 encuentros. Aunque su promedio no es tan alto como el de Beltrán en 2006, la capacidad de poder sumar más jonrones en los partidos restantes lo mantiene en la lucha por hacer historia.
Santander, además, es el primer venezolano en lograr una marca de 40 jonrones como bateador ambidiestro, subrayando aún más la importancia de su hazaña en el panorama beisbolístico.
A medida que avanzan los días, los ojos estarán puestos en si el slugger de los Baltimore Orioles puede alcanzar o superar el récord de Beltrán y asegurarse su lugar como el latino ambidiestro más poderoso en las Grandes Ligas.
Paliza de Boston a Baltimore
En el mismo partido en el que Anthony Santander se aproximó a la historia, los Boston Red Sox mostraron su poder ofensivo para derrotar contundentemente a los Orioles de Baltimore con un marcador de 12-3.
La actuación de Rob Refsnyder, quien conectó dos jonrones entre sus cuatro imparables, fue crucial para la victoria, al igual que la contribución de Tyler O’Neill, que también sumó dos cuadrangulares.
Los Medias Rojas tuvieron un despliegue ofensivo impresionante, acumulando un total de 15 imparables. Ceddane Rafaela también destacó al conseguir dos hits y remolcar cuatro carreras, mientras que Refsnyder y O’Neill hicieron historia con sus jonrones consecutivos en el tercer y octavo episodio, demostrando la potencia de sus bates.
Fue la segunda vez en la carrera de Refsnyder que conectó múltiples jonrones en un juego, mientras que O’Neill llegó a 12 cuadrangulares en la temporada, igualando al cubano Yordan Álvarez en la tabla de jonroneros.