Adrián Beltré, oriundo de Herrera, se convierte en el quinto dominicano en obtener un nicho en el prestigioso Salón de la Fama de Cooperstown. La Asociación de Escritores de Béisbol de América (BWAA) anunció este martes que Beltré logró una asombrosa cifra del 95.1% de los votos, superando ampliamente el mínimo requerido del 75%.
Nueva clase de 2024: Mauer y Helton también son inmortales
Esta vez, no solo Beltré celebra su ingreso, sino que Joe Mauer, con un sólido 79.7%, y Tood Helton, obteniendo un respetable 76.6%, también se unen a la distinguida clase de 2024 del Salón de la Fama de Cooperstown.
Fecha de inducción: 21 de julio, un día histórico
La ceremonia de inducción para Adrián Beltré está programada para el domingo 21 de julio. Su votación se destaca como la 18ª más alta en la historia, entre los 136 jugadores elegidos por la BWAA desde el lejano 1936, cuando se celebró el primer ceremonial.
Dominicanos en el Salón de la Fama: Una historia de grandeza
El legendario Juan Marichal fue el pionero dominicano al ingresar en 1983 con un respetable 83.7% de votos. Posteriormente, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y David Ortiz han dejado una huella imborrable, consolidando la presencia dominicana en Cooperstown.
Equiparando a Puerto Rico
Con la elección de Beltré, la República Dominicana empatará con Puerto Rico en el segundo lugar de países con más jugadores de las Grandes Ligas (MLB) en el Salón de la Fama de Cooperstown. Borinquen cuenta con leyendas como Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar, Iván Rodríguez y Edgar Martínez.
La trayectoria de Beltré: Calidad y consistencia
La carrera de Beltré se erige sobre la calidad y la consistencia. Su primera selección al Juego de Estrellas llegó en su temporada 13 en MLB, a los 31 años, y su primer Guante de Oro a los 28. Su marca de 3,166 hits lo sitúa como el segundo tercera base con más hits en la historia del Salón de la Fama, solo detrás de Paul Molitor.
Reconocimientos y logros
Los 477 cuadrangulares de Beltré representan la tercera mayor cifra entre los quince antesalistas que ingresaron a Cooperstown. Además de sus cinco premios Guante de Oro, Beltré fue galardonado dos veces con el Guante de Platino, ganó cuatro veces el Bate de Plata y fue seleccionado al Juego de Estrellas en cuatro ocasiones.
Un legado único
Adrián Beltré es el único tercera base en la historia con 3,000 hits y 400 jonrones en su carrera, acompañados de cinco guantes de oro en la posición. Su contribución defensiva se refleja en sus 2,759 juegos en la antesala, ocupando el segundo lugar histórico detrás del legendario Brooks Robinson.
Entre las leyendas: 3,000 hits y 400 jonrones
Beltré se une a una élite de 12 peloteros con más de 3,000 imparables y 400 jonrones en su carrera. Diez de ellos ya descansan en el Salón de la Fama, destacando la excepción de Alex Rodríguez y Rafael Palmeiro, jugadores suspendidos por vínculos con sustancias prohibidas.
Estadísticas y reconocimientos en el mundo de las Grandes Ligas
De los 342 nombres en Cooperstown, 271 pertenecen a exjugadores de Grandes Ligas. Sin embargo, solo 58 han logrado ingresar en su primer año de elegibilidad. Entre ellos, apenas 19 son antesalistas, siendo la posición con menos miembros en el Salón de la Fama.
La trayectoria única de Adrián Beltré engrandece el legado del béisbol dominicano y deja una marca indeleble en el Salón de la Fama de Cooperstown.