Exploraremos la adrenalina, la técnica y el desafío físico que rodean a disciplinas como el boxeo, las artes marciales mixtas (MMA), la lucha libre y muchas otras.
¿Qué es un deporte de contacto?
Un deporte de contacto es aquel en el que los participantes entran en contacto físico directo o indirecto con el cuerpo o el equipo del oponente. El contacto puede ser intencional o accidental, y puede variar en intensidad y frecuencia según las reglas y la naturaleza del deporte. Algunos ejemplos de deportes de contacto son el fútbol americano, el rugby, el boxeo, el judo, el hockey sobre hielo y el baloncesto.
Riesgo de lesiones en los deportes de contacto
El riesgo de lesiones en los deportes de contacto es mayor que en otros tipos de deportes, debido a la exposición a impactos, caídas, golpes y choques. Las lesiones más comunes son las contusiones, los esguinces, las fracturas, las conmociones cerebrales y las laceraciones. Algunas lesiones pueden ser graves y provocar secuelas permanentes o incluso la muerte.
La peligrosidad de los deportes de contacto
El grado de peligrosidad de un deporte de contacto depende de varios factores, como el nivel de protección, la supervisión, el entrenamiento, la condición física y la actitud de los jugadores.
No hay una respuesta única a la pregunta de cuál es el deporte de contacto más peligroso, ya que cada uno tiene sus propios riesgos y beneficios. Sin embargo, algunos estudios han intentado clasificar los deportes de contacto según su tasa de lesiones o su potencial de daño.
• Escribimos un artículo a detalle sobre la peligrosidad en los deportes de contacto, puedes verlo haciendo click aquí.
¿Cuál son los deportes de contacto más peligrosos?
Según un estudio realizado por la Universidad de Stanford en 2016, el fútbol americano es el deporte de contacto más peligroso, seguido por el rugby y el hockey sobre hielo.
El estudio se basó en el análisis de más de 23 millones de lesiones deportivas atendidas en hospitales estadounidenses entre 2000 y 2011. El fútbol americano fue responsable del 25% de las lesiones totales y del 40% de las lesiones graves.
Otro estudio realizado por la Universidad de Alberta en 2017 comparó el potencial de daño de 19 deportes de contacto usando una escala que consideraba la frecuencia e intensidad del contacto, la velocidad y la fuerza involucradas, y la vulnerabilidad de las zonas corporales afectadas.
El estudio concluyó que el boxeo es el deporte de contacto más dañino, seguido por el rugby y el fútbol americano. El boxeo fue el único deporte que obtuvo una puntuación máxima en todos los criterios.
Beneficios de los deportes de contacto
Los deportes de contacto no son solo una fuente de riesgos, sino también de beneficios para la salud física y mental. Practicar un deporte de contacto puede mejorar la fuerza, la resistencia, la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio. Además, puede favorecer la autoestima, la confianza, la disciplina, el trabajo en equipo y el manejo del estrés.
Los deportes de contacto son una forma de expresión y diversión para muchas personas que los practican con pasión y respeto. Sin embargo, es importante tomar las medidas necesarias para prevenir y tratar las lesiones que puedan ocurrir. Algunas recomendaciones son usar el equipo adecuado, seguir las reglas del juego, calentar antes y estirar después, hidratarse bien y consultar a un médico ante cualquier síntoma o molestia.
¿Cuáles son los deportes de contacto?
Esta lista incluye una amplia variedad de deportes de contacto, desde artes marciales tradicionales hasta deportes modernos de combate. Cabe destacar que algunos de estos deportes pueden tener diferentes variantes y estilos.
- Boxeo
- Lucha libre
- Karate
- Judo
- Taekwondo
- Muay Thai
- Kickboxing
- Jiu-jitsu brasileño
- Artes marciales mixtas (MMA)
- Kung Fu
- Aikido
- Capoeira
- Esgrima
- Savate
- Sambo
- Hapkido
- Krav Maga
- Boxeo tailandés
- Sumo
- Wrestling (lucha olímpica)
- Kendo
- Eskrima
- Hapkido
- Karate Kyokushin
- Pankration
- Sambo de combate
- Taekkyon
- Wushu
- Krabi Krabong
- Full contact
- Vale tudo
- Kalaripayattu
- Ninjutsu
- Budo taijutsu
- Systema
- Shuai Jiao
- Vovinam
- Kajukenbo
- Tang Soo Do
- Hwa Rang Do
- Silat
- Kenpo
- Choi Kwang Do
- Bartitsu
- Okinawa Te
- Wing Chun
- Canne de combat
- Combate medieval
- Ssireum
- Pencak Silat