El descanso adecuado es fundamental para cualquier atleta de alto rendimiento, y el lanzador dominicano Luis Severino no es la excepción. A lo largo de su carrera, ha enfrentado desafíos relacionados con la calidad de su sueño, que finalmente han impactado su desempeño en el campo.
Sin embargo, gracias a una serie de cambios en su rutina diaria, Severino ha logrado abordar esta dificultad y está en camino de alcanzar su máximo potencial.
Reconociendo la importancia del descanso
Cuando Severino jugaba para los Yanquis de Nueva York, el exceso de tiempo frente al televisor era una constante en su vida cotidiana. Este hábito, aunque común, estaba afectando significativamente su capacidad para conciliar el sueño y, por ende, su rendimiento en el terreno de juego.
La búsqueda de soluciones
Consciente de la necesidad de abordar esta situación, Severino buscó ayuda y orientación para mejorar la calidad de su sueño. Tras una conversación con Eric Cressey, director de salud y rendimiento de los Yanquis, Severino entendió la importancia de establecer una rutina adecuada para optimizar su descanso.
Implementación de cambios
Uno de los cambios más significativos que Severino introdujo en su vida fue reemplazar el tiempo frente al televisor con música relajante en un ambiente completamente oscuro.
Además, ajustó su horario de cena para permitir una mejor digestión antes de acostarse. La incorporación de jugo de cereza y magnesio también ha contribuido a mejorar la calidad de su sueño.
Resultados y perspectivas futuras
Gracias a estos cambios, Severino ha logrado aumentar su tiempo de sueño de cinco a siete horas por noche, lo que ha tenido un impacto positivo en su bienestar general. Aunque aún enfrenta desafíos en cuanto a la fatiga corporal, está comprometido a seguir ajustando su rutina para optimizar su rendimiento en el campo.
Implicaciones para los Mets de Nueva York
Ahora, como miembro de los Mets de Nueva York, Severino se presenta como una pieza clave en la rotación del equipo. Su enfoque en el descanso adecuado no solo beneficia su propio desempeño, sino que también fortalece la capacidad del equipo para competir en la temporada.