El inicio de la temporada 2024 de las Grandes Ligas quedó marcado por una exhibición de fuerza inusual. Los Yankees de Nueva York, con una combinación de veteranos y talento joven, igualaron un récord histórico al conectar 15 jonrones en sus primeros tres encuentros, un logro que solo unas pocas franquicias han alcanzado en más de un siglo de béisbol profesional.
El «Torpedo»: La tecnología detrás del éxito
En el centro de esta hazaña se encuentra Jazz Chisholm Jr., cuyo segundo cuadrangular ante los Milwaukee Brewers consolidó la marca.
Jazz Chisholm Jr. – New York Yankees (3)
pic.twitter.com/KDzy8n4CKF
— MLB HR Videos (@MLBHRVideos) March 30, 2025
El infielder, conocido por su dinamismo, ha adoptado un bate revolucionario denominado «Torpedo», diseñado para optimizar la transferencia de energía durante el swing. Este instrumento, que prioriza el equilibrio y la distribución de peso, ha sido clave en su rendimiento temprano.
«La tecnología está transformando el juego», comentó un analista de MLB. «El ‘Torpedo’ no solo incrementa la potencia, sino que permite ajustes milimétricos en el ángulo de contacto».
Un lineup imparable
La ofensiva neoyorquina ha demostrado versatilidad:
- Experiencia y juventud: Jugadores como Aaron Judge complementan el ímpetu de figuras emergentes.
- Estrategia adaptativa: Los entrenadores han trabajado en ajustes técnicos para explotar lanzamientos rápidos y curvas.
- Mentalidad agresiva: El 78% de los jonrones se produjeron en conteos favorables, reflejando preparación meticulosa.
Contexto histórico y proyecciones
Igualar este récord (últimamente alcanzado por los Seattle Mariners en 2019) posiciona a los Yankees como candidatos sólidos para superarlo. «No se trata solo de potencia; es ejecución bajo presión», destacó el mánager Aaron Boone.
Los próximos desafíos incluyen mantener la consistencia y evitar lesiones, un factor que truncó campañas anteriores. Con series contra rivales de la Liga Americana como los Orioles y los Blue Jays, el equipo busca consolidar su dominio temprano.