Vladimir Guerrero Jr., la estrella de los Toronto Blue Jays, ha firmado una extensión de contrato por 14 años y $500 millones, el segundo más grande en la historia de la MLB. A sus 26 años, el toletero dominicano evita la agencia libre y se compromete con la franquicia canadiense, donde podría terminar su carrera.
Este movimiento no solo consolida a Guerrero como una figura clave en la historia de los Blue Jays, sino que también redefine el mercado de jugadores en las Grandes Ligas.
Ganadores tras el mega contrato
1. Vladimir Guerrero Jr.
Obvio, ¿no? $500 millones y la oportunidad de convertirse en el jugador más emblemático de los Blue Jays. Guerrero ya está entre los líderes históricos del equipo en WAR (Wins Above Replacement) y tiene posibilidades de superar récords de home runs. Además, su conexión con la afición y su legado en Toronto quedan asegurados.
2. Kyle Tucker, el próximo gran agente libre
Con Guerrero fuera del mercado invernal, Kyle Tucker de los Chicago Cubs se perfila como el jugador más cotizado para la próxima temporada. Tucker, un jugador completo aunque sin estadísticas abrumadoras en una sola área, podría beneficiarse de ser el «mejor disponible».
3. Los primera base recuperan valor
En una era donde los equipos subvaloran a los primera base (como pasa con los corredores en la NFL), el contrato de Guerrero demuestra que un bateador elite en esa posición sí puede ser franquicia. Eso sí, hay que ser hijo de un Salón de la Fama y dominar el bate como pocos.
Perdedores en este escenario
1. Los agentes libres estrella desaparecen
Los últimos años nos dieron megacontratos para Aaron Judge, Shohei Ohtani y Juan Soto, pero con Guerrero fuera de la ecuación, el mercado invernal pierde otro grande. Hasta 2028, con Gunnar Henderson como posible próximo gran nombre, la agencia libre podría ser menos emocionante.
2. Los Blue Jays: ¿sobrepago o inversión necesaria?
Aunque retener a Guerrero es un triunfo simbólico, algunos ejecutivos dudan que el equipo recupere el valor deportivo de este contrato. Guerrero es un bateador excepcional, pero como primera base derecho con poco aporte defensivo, un declive temprano (como el de Albert Pujols) podría hacer que este acuerdo se vuelva una carga.