El béisbol de Grandes Ligas vive momentos que trascienden estadísticas, y el cuadrangular de Juan Soto en la serie de campeonato de 2024 contra los Cleveland Guardians es uno de ellos.
Ahora como figura de los New York Mets, el dominicano revive en entrevistas cómo su hazaña con los New York Yankees redefinió aquella postemporada.
Un instante que cambió la historia
The swing that sent the Yankees to the World Series 💪
Juan Soto’s extra-innings homer in the ALCS is #3 on our “Top Finishes of 2024” countdown. pic.twitter.com/33HUqG7VMy
— MLB Network (@MLBNetwork) December 15, 2024
En la décima entrada de un partido cerrado (2-2), con las bases llenas y la presión de 47,000 fanáticos, Soto conectó un lanzamiento de Triston McKenzie que sobrevoló la valla derecha del Progressive Field. Este hit no solo dio a los Yankees una ventaja de 5-2, sino que los catapultó hacia su primera Serie Mundial en 15 años.
El desglose técnico: más que fuerza bruta
El MEMORABLE cuadrangular de @JuanSoto25_ frente a Cleveland, desglosado completo y en DETALLES 📝💥
¡Un verdadero MASTERCLASS de bateo y ejecución!
Disponible MAÑANA 🚨 12:00 PM ▶️ en nuestro canal de Youtube #AbriendoSports #AbriendoElPodcast pic.twitter.com/br6gQUMu1u
— Abriendo Sports (@AbriendoSports) March 8, 2025
En conversación con el podcast Abriendo Sports, el jardinero de 26 años detalló su enfoque durante ese turno clave:
- Análisis previo: «Estudié los patrones del lanzador. Sabía que su slider y el changeup eran sus armas mortales».
- Estrategia en tiempo real: «Tras fallar dos sliders, ajusté mi postura. Cuando foulée su mejor changeup, supe que tenía el control mental».
- La ejecución final: «Al ver la recta de 96 mph, anticipé la zona. El sonido del bate confirmó todo antes de mirar la pelota volar».
Psicología en el plato: claves de un as
Soto enfatizó que su éxito reside en la adaptabilidad:
«Un bateador elite no se aferra a un plan rígido. Si foulée tu mejor lanzamiento, psicológicamente te obligo a dudar. Ahí gano el duelo».
Este enfoque explica por qué, según datos de Statcast, el dominicano tiene el tercer mejor promedio de conexión (.412) en lanzamientos de dos strikes desde 2022.
Legado y nueva rivalidad
Aunque los fanáticos de los Yankees atesoran ese momento, ahora ven a Soto con la rivalidad Mets-Yankees en el horizonte. Su traslado a Queens en 2025 como agente libre promete reavivar el clásico neoyorquino, añadiendo capítulos a esta narrativa.