El lanzador estelar de los Yankees de Nueva York, Gerrit Cole, no ahorró palabras para elogiar a Yuli Gurriel tras el primer enfrentamiento de la Serie Divisional contra los Reales de Kansas City.
El veterano bateador cubano demostró una vez más su clase y experiencia en el campo, destacándose a sus 40 años con una actuación sólida que impresionó al propio Cole.
El enfrentamiento en la Serie Divisional
Durante el primer juego de la serie, Gurriel fue ubicado como quinto bate y primera base por los Reales, desempeñándose de manera destacada frente al as de la rotación de los Yankees.
El cubano terminó con una línea de 2-1, incluyendo dos boletos negociados y tres carreras anotadas, demostrando su capacidad para ser productivo en momentos clave.
Cole, quien tuvo que lidiar con la ofensiva del caribeño, no dudó en expresar su admiración por la trayectoria y habilidad de Gurriel:
«Es probablemente el mejor bateador cubano de todos los tiempos. Siento un gran respeto por él»
afirmó el lanzador en la rueda de prensa posterior al encuentro.
"He's probably the best Cuban hitter of all-time. I just have a ton of respect for him."
Gerrit Cole on Yuli Gurriel: pic.twitter.com/5xjewbKJgK
— Yankees Videos (@snyyankees) October 6, 2024
El estelar abridor de los Yankees, conocido por su enfoque y profesionalismo, admitió además que deberá prepararse mejor para enfrentarlo en futuras ocasiones: «Sin duda tengo que prepararme y trabajarlo mejor la próxima vez», aseguró.
Una carrera repleta de éxitos y reconocimientos
Yuli Gurriel es una figura consolidada en las Grandes Ligas, con una hoja de vida que incluye dos anillos de Serie Mundial, un Bate de Plata y un Guante de Oro. Aunque la temporada 2024 no ha sido su más productiva en cuanto a tiempo de juego en la MLB, Gurriel sigue demostrando su valor y conocimiento del juego en cada oportunidad.
En este curso, apenas ha disputado 18 partidos en las mayores con los Reales de Kansas City, registrando un promedio de .241 con un OBP de .338 y SLG de .296, además de acumular tres dobles y seis carreras impulsadas. Pese a estas cifras modestas, Gurriel continúa mostrando destellos de su calidad y experiencia cada vez que se le requiere.
Una transición marcada por el Triple A y un nuevo equipo
El camino de Gurriel en 2024 tuvo un giro importante cuando los Bravos de Atlanta decidieron transferirlo a Kansas City a cambio de consideraciones económicas. Los Reales lo adquirieron para cubrir la baja por lesión de Vinnie Pasquantino, un movimiento que le permitió al cubano regresar a la MLB tras pasar gran parte del año en la Triple A de Atlanta.
Durante su estadía en las menores, Gurriel participó en 75 juegos, logrando un promedio de bateo de .292, un OBP de .378 y un SLG de .485, números que reflejan su capacidad de adaptación y consistencia. Además, conectó 12 jonrones y remolcó 48 carreras, demostrando que aún tiene el poder necesario para contribuir en las ligas mayores.
Reconocimiento de una leyenda en la lomita
Las declaraciones de Cole no son una exageración, sino un reconocimiento a la brillante trayectoria de Yuli Gurriel, quien ha dejado una marca indeleble en la historia del béisbol cubano y de las Grandes Ligas.
Su desempeño, tanto en momentos de postemporada como a lo largo de cada campaña, lo ha convertido en un referente para la comunidad cubana en el deporte y en una figura admirada por rivales y compañeros por igual.
La admiración de Gerrit Cole hacia Gurriel habla no solo de su calidad como bateador, sino de la influencia y el respeto que ha ganado en sus años como profesional. A pesar de los cambios y desafíos que ha enfrentado en la temporada 2024, Gurriel sigue reafirmando por qué su legado está asegurado como uno de los mejores de su país en la historia de la MLB.