El pasado lunes, la organización de los Tampa Bay Rays confirmó un acto cargado de simbolismo: Evan Longoria, considerado el jugador más influyente en la historia de la franquicia, firmará un contrato de un día para retirarse oficialmente como miembro del equipo. El tributo incluirá una ceremonia previa al juego del 7 de junio en el Tropicana Field, según reportó Adam Berry de MLB.com.
De la universidad al estrellato: una trayectoria meteórica
Reclutado en tercera posición del draft de 2006 proveniente de Long Beach State, Longoria ascendió con rapidez en las menores. Para 2008, ya era parte fundamental del equipo principal. Su talento fue tan evidente que los Rays le ofrecieron una extensión contractual revolucionaria: seis años y $17.5 millones, un acuerdo sin precedentes para un jugador con tan poca experiencia en las mayores.
La apuesta resultó visionaria. En su temporada debut, el tercera base registró .272/.343/.531 con 27 jonrones, obteniendo el premio al Novato del Año de la Liga Americana y una selección al Juego de Estrellas. Durante la siguiente década, se consolidaría como el alma del equipo, acumulando tres Guantes de Oro, un Bate de Plata y cuatro nominaciones al MVP.
Récords y momentos icónicos
Con 1,435 partidos jugados en Tampa Bay, Longoria lidera históricamente a la franquicia en múltiples categorías:
- 51.7 WAR (según Baseball-Reference)
- 261 jonrones y 892 carreras impulsadas
- 618 hits extrabase y 780 carreras anotadas
Pero más allá de las estadísticas, su impacto se define por momentos memorables. El jonrón en la 12.ª entrada del último juego de la temporada 2011, que aseguró un wild card para los Rays, quedó inmortalizado con una estatua frente al Tropicana Field. Además, fue pieza clave en la única aparición del equipo en la Serie Mundial (2008).
Un legado que trasciende números
Desde su partida en 2017, ningún jugador ha usado el dorsal #3 en los Rays, un gesto que anticipa su retiro oficial de la numeración. Su ingreso al Salón de la Fama del equipo parece inevitable, cerrando un ciclo que redefinió la identidad de la organización.