El mundo del deporte está lleno de rumores y polémicas, y recientemente el exluchador de UFC Chael Sonnen ha provocado un gran revuelo al afirmar que la superestrella de la NBA LeBron James utiliza drogas para mantener su alto rendimiento. Pero, ¿hay algo de verdad en estas acusaciones?
Chael Sonnen realizó estas declaraciones durante una entrevista con el canal de YouTube FLAGRANT, en la que aseguró que tanto él como LeBron tienen «el mismo camello», en referencia a la persona que distribuye las drogas.
Además, afirmó que sabía exactamente lo que toma LeBron, mencionando la EPO, una sustancia que aumenta la cantidad de glóbulos rojos en la sangre, lo que proporciona una mayor resistencia durante el partido.
Sin embargo, las acusaciones de Sonnen no han sido confirmadas por la NBA ni por LeBron James. Además, varios medios especializados en deportes afirman que estas acusaciones son infundadas, ya que la NBA cuenta con un riguroso sistema de control antidopaje para evitar que los jugadores consuman sustancias prohibidas.
De hecho, la NBA realiza hasta seis controles de sangre para detectar la presencia de sustancias prohibidas, como diuréticos, anfetaminas, opiáceos, cocaína o LSD. Los jugadores que dan positivo en estos controles pueden enfrentar una suspensión de hasta dos años.
La EPO, mencionada por Chael Sonnen, es producida por células del riñón y se hizo conocida públicamente cuando el ciclista Lance Armstrong reconoció haberla utilizado para mejorar su rendimiento. Sin embargo, la NBA prohíbe expresamente su uso y cuenta con mecanismos para detectar su presencia en los jugadores.
En conclusión, aunque las acusaciones de Chael Sonnen han generado controversia en el mundo del deporte, parece poco probable que LeBron James esté utilizando sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento en la NBA. La liga cuenta con un estricto sistema de control antidopaje para evitar este tipo de situaciones y, hasta el momento, no se han presentado pruebas que confirmen las acusaciones del exluchador de UFC.