Las autoridades de la Major League Baseball (MLB) han expresado su inquietud tras descubrir una insólita publicación de los Marlins de Miami en LinkedIn.
La franquicia ofrecía a jugadores no profesionales participar en prácticas contra su equipo de Clase A por un pago de $150 diarios, una iniciativa que fue eliminada horas después por presiones de la liga.
Report: Marlins scrap practice squad ad after MLB voices concerns. 🤔 https://t.co/bJ4akZhzTf pic.twitter.com/lTrkxVDYnY
— theScore (@theScore) March 18, 2025
Según revelaron Andy McCullough y Sam Blum, periodistas de The Athletic, el anuncio fue compartido desde la cuenta personal de un empleado de las ligas menores del equipo.
La oferta, dirigida a atletas sin contrato profesional, desencadenó alarmas en la MLB por posibles incumplimientos al convenio colectivo. Este establece que los jugadores de Low-A deben recibir al menos $26.200 anuales, mientras que los novatos tienen garantizados $19.800.
¿Por qué generó revuelo la oferta?
El salario diario propuesto equivaldría a aproximadamente $4.500 mensuales si se mantuviera durante toda la temporada, superando ligeramente los mínimos acordados.
Sin embargo, la irregularidad radica en la naturaleza temporal y no contractual de la oferta, lo que podría eludir compromisos laborales establecidos. Fuentes cercanas al caso confirmaron a The Athletic que la MLB intervino inmediatamente, exigiendo explicaciones a la directiva de los Marlins.
Per The Athletic, MLB informed the Marlins they will not be permitted to go ahead with their plan to have random non-professional people audition for a practice squad to play against their Single A team in Jupiter, when needed, for $150 a day.
— Barry Jackson (@flasportsbuzz) March 18, 2025
Desde la organización miamense admitieron un error de procedimiento: «Fue una decisión apresurada que no siguió los protocolos adecuados», declararon a los periodistas. Además, destacaron que no se avanzará con esta modalidad de reclutamiento.
Contexto financiero clave
El portal Spotrac reveló que los Marlins tienen proyectada para 2025 la nómina más baja de las Grandes Ligas ($47.1 millones), un dato que amplifica las sospechas sobre prácticas para reducir costos.
Aunque la franquicia asegura que el anuncio en LinkedIn no estaba vinculado a esta estrategia, expertos señalan que el incidente refleja tensiones persistentes en las negociaciones salariales de las ligas menores.
Implicaciones a futuro
Este caso podría impulsar revisiones en los mecanismos de contratación de las organizaciones afiliadas a la MLB, especialmente tras el reciente acuerdo histórico que mejoró las condiciones económicas de los jugadores de ligas menores en 2022.