La dominicana Marileidy Paulino sigue haciendo historia, esta vez al conquistar la medalla de oro en los 400 metros planos durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Con su victoria, Paulino no solo refuerza su lugar en la historia del atletismo dominicano, sino que también amplía el legado de su país en los eventos olímpicos.
¡Marileidy Paulino nos llena de orgullo una vez más! 🥇🇩🇴 Con su oro en @Paris2024 y un récord olímpico de 48.17 segundos, ha elevado el nombre de la República Dominicana al más alto nivel. ¡Eres una inspiración para todos nosotros, Marileidy! 🌟 #OrgulloDominicano #Paris2024 pic.twitter.com/ekAPEBUHZX
— Luis Abinader (@luisabinader) August 9, 2024
La «gacela de Nizao» se suma así a la lista de atletas destacados que han elevado el nombre de República Dominicana en la arena internacional.
Con este oro, Paulino aporta la tercera medalla para su país en estos juegos, añadiéndose a las dos preseas de bronce previamente obtenidas por Yunior Alcántara y Cristian Pinales.
Desde su primera aparición en unos Juegos Olímpicos en Tokio 1964, República Dominicana ha visto crecer su participación y éxito en este tipo de eventos.
Sin embargo, es Marileidy Paulino quien ahora ostenta el título de la atleta dominicana más condecorada en la historia olímpica de la nación, superando a figuras legendarias como Félix Sánchez y Luguelín Santos.
Paulino ya había demostrado su capacidad en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se adjudicó dos medallas de plata. Pero su triunfo en París 2024 marca un hito especial, colocándola en la cúspide del atletismo mundial y como un ícono del deporte dominicano.
La historia del atletismo en República Dominicana ha estado marcada por grandes figuras, pero ahora es Marileidy Paulino quien se erige como la mayor exponente, con una trayectoria que inspira a futuras generaciones de atletas.