LIDOM - Pelota Invernal Dominicana

LIDOM es la liga de béisbol profesional de la República Dominicana. La Liga Dominicana de Béisbol invernal, Pelota Invernal Dominicana o simplemente Liga Dominicana como también se le llama, consta de seis equipos los cuales son representantes de algunas ciudades del país. 

Tabla de Posiciones LIDOM

Posiciones LIDOM 2023-24 | Temporada Regular

PosEquipoGPPCTCACPDIFU10R
1000.00000000
2000.00000000
3000.00000000
4000.00000000
5000.00000000
6000.00000000

¿Qué es la LIDOM?

La LIDOM

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) es una liga profesional de béisbol invernal en la República Dominicana. La liga consta de seis equipos de béisbol que representan a diferentes ciudades del país.

 

Estos equipos cuentan con jugadores de las ligas mayores, ligas menores, Japón, México, Puerto Rico, Cuba y más. La liga también es conocida como la Liga Dominicana de Béisbol Invernal, la Liga Dominicana de Béisbol Profesional o simplemente la Liga Dominicana.

 

¿Cuántos partidos se juegan en la LIDOM?

Cada equipo debe seguir el calendario de 50 juegos en la serie regular que inicia regularmente a mediados de octubre hasta mediados de diciembre. Luego de esto los cuatro equipos clasificados juegan 18 partidos de todos contra todos; los dos equipos ganadores deben ganar cinco de los nueve juegos por campeonato.

 

¿Cuándo termina la LIDOM?

Sumando el todos contra todos y las finales, la liga termina en las tres primeras semanas de enero.

 

¿Cuál es el premio de la LIDOM?

El equipo ganador representará la República Dominicana en la Serie del Caribe contra los equipos campeones de México, Venezuela, Puerto Rico, Cuba y otros.

Historia de la LIDOM

Precedentes de la LIDOM

El béisbol fue introducido en el Caribe en 1866 por marineros estadounidenses en lo que era en ese entonces la Capitanía General de Cuba. Ocho años después, en 1874, se inició el primer juego de béisbol entre equipos cubanos.

 

Durante los próximos años, sería Cuba la que extendería el béisbol por todo el Caribe. Cuando la Guerra de los Diez Años (1868-1878) trajo el caos a la colonia, muchos cubanos huyeron de su país y emigraron a la República Dominicana, trayendo consigo un deporte llamado béisbol en 1886. Se jugó un partido entre los equipos cubanos Santiago de Cuba y Angelina el 25 de septiembre del mismo año en San Pedro de Macorís.

 

 

Los principales propulsores son los cubanos Ignacio y Ubaldo Alomá. El primer campeonato profesional dominicano se realizó en 1890 con dos equipos: Ozama y Nuevo Club.

 

 

Fundado en 1907, el equipo sin oposición de Licey dominó el béisbol profesional hasta 1921, cuando se formó el equipo del Escogido,  producto de la fusión de varios equipos de la época; desde ese entonces, la rivalidad entre estos dos equipos no se ha detenido.

A partir de la década de 1920, cuando el béisbol comenzó a jugarse contra equipos de países vecinos, el deporte se volvió competitivo.

 

 

Oficialización de la LIDOM

Hubo una pausa de 1938 a 1951 cuando la competencia se reanudó con juegos que se celebraban cada verano. Aunque la liga estuvo extraoficialmente activa desde 1951, no fue sino hasta 1955 que la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) se estableció oficialmente por decreto, y la liga dejó de albergar juegos en el verano y se empezó a jugar en otoño-invierno.

 

 

La liga organizó sus primeros partidos desde octubre del mismo año hasta enero de 1956, y su primer presidente fue Hipólito Herrera Billini.

Antes de que existiera la LIDOM

Antes de la formación de la Liga Dominicana, los equipos de entonces compitieron en varios campeonatos considerados nacionales de prestigio en el país, con Tigres del Licey ganando dos campeonatos antes de 1951.

Estos torneos no son reconocidos según los registros históricos oficiales de la LIDOM, sino que lo son para cada organización deportiva que participa en dichos torneos.

Equipos que ya no existen en la LIDOM

El equipo Dragones de Ciudad Trujillo existía antes de la creación de la LIDOM y representaba a Ciudad Trujillo siendo la fusión de los equipos, Leones del Escogido y Tigres del LiceyEl equipo fue desarrollado por el dictador Rafael Leonidas Trujillo.

 

En 1983 se creó la organización Caimanes del Sur para representar a San Cristóbal, y en 1988-1989 se retiró al final de la temporada. Posteriormente, a partir de la temporada 1996-1997, su puesto fue ocupado por los Gigantes del Cibao.

 

Los Pollos del Cibao fue el nombre de los Gigantes del Cibao durante su dos primeros años. Los Pollos del Cibao tienen el récord en la LIDOM de más derrotas en una temporada regular, 9:51 en 1998-99 (calendario de 60 juegos).

 

Delfines del Atlántico (Puerto Plata) (este equipo no jugó y nunca ingresó oficialmente a la liga).

Equipos actuales de la LIDOM

EquipoFundaciónCiudadEstadioInauguraciónCapacidad
Tigres del Licey1907Santo DomingoEstadio Quisqueya Juan Marichal195513,186
Estrellas Orientales1910San Pedro de MacorísEstadio Tetelo Vargas19595,350
Leones del Escogido1921Santo DomingoEstadio Quisqueya Juan Marichal195513,186
Águilas Cibaeñas1937SantiagoEstadio Cibao195818,077
Toros del Este1983La RomanaEstadio Francisco Micheli19798,834
Gigantes Del Cibao1996San Francisco de MacorísEstadio Julián Javier19756,000
EquipoCiudadEstadio
Tigres del LiceySanto DomingoEstadio Quisqueya Juan Marichal
Estrellas OrientalesSan Pedro de MacorísEstadio Tetelo Vargas
Leones del EscogidoSanto DomingoEstadio Quisqueya Juan Marichal
Águilas CibaeñasSantiagoEstadio Cibao
Toros del EsteLa RomanaEstadio Francisco Micheli
Gigantes Del CibaoSan Francisco de MacorísEstadio Julián Javier