El enfrentamiento entre Tampa Bay Rays y New York Yankees en el Tropicana Field no solo fue un partido de béisbol, sino un espectáculo lleno de talento cubano sobre el terreno. Desde el primer lanzamiento, la emoción estaba garantizada.
La representación cubana
En el equipo local, dos destacados jugadores cubanos, Randy Arozarena y Yandy Díaz, brillaron con su presencia. Mientras tanto, en las filas neoyorquinas, Néstor Cortés Jr. tomó el montículo como abridor, preparado para desafiar a sus compatriotas.
El encuentro era crucial para los Rays, ansiosos por mejorar su récord y recuperar terreno en la competición. Con una marca de 19-20 hasta el momento, cada juego era vital para su posición en la tabla.
Por otro lado, los Yankees, dirigidos por Aaron Boone, estaban decididos a mantener su liderazgo en la División Este, sin ceder ante los Baltimore Orioles.
La batalla en el montículo
Néstor Cortés, el lanzador zurdo cubano, enfrentó a Yandy Díaz desde el primer inning. La tensión era palpable, y en un abrir y cerrar de ojos, Díaz conectó un poderoso cuadrangular. El estadio estalló en júbilo mientras la pelota volaba hacia el jardín izquierdo, marcando el 1-0 a favor de los Rays.
Yandy Díaz – Tampa Bay Rays (2)
pic.twitter.com/BcEGmr3TiV
— MLB HR Videos (@MLBHRVideos) May 11, 2024
Con este impresionante hito, Yandy Díaz se unió a la élite de los cubanos en las Grandes Ligas. Sus 293 carreras impulsadas lo colocan al nivel de Aledmys Díaz, consolidando su nombre en la historia del béisbol.
A pesar de las altibajos en la temporada actual, sus números hablan por sí mismos: dos cuadrangulares, 37 hits, seis dobles y 17 carreras impulsadas, con un promedio de bateo de .242. Aunque aún está lejos de su mejor temporada en 2023, donde brilló con un impresionante .330.