No se ponen de acuerdo los propietarios y peloteros
Las esperanzas de comenzar la pretemporada del béisbol a tiempo han recibido un nuevo golpe, quizás decisivo.
Después de una hora de negociaciones el sábado, Major League Baseball hizo una nueva propuesta a los abogados de los jugadores, aunque con un movimiento pequeño.
En el día 73 del cierre, que se ha convertido en el segundo más grande en la historia de las Grandes Ligas, el club entregó al sindicato 16 documentos con un total de 130 páginas, que cubren todas las áreas clave de las negociaciones.
El texto combina la nueva propuesta con la propuesta anterior.

Las Grandes Ligas insistieron en oponerse a cualquier aumento en el número de peloteros elegibles al arbitraje salarial o a una reducción en la compartición de ingresos.
El sindicato indicó que analizará la nueva oferta, antes de determinar cuándo y cómo responder.
Fue apenas la quinta sesión sobre temas económicos torales desde que comenzó el paro. Las partes siguen distanciadas en temas como el llamado impuesto al lujo, la compartición de ingresos y cómo atender las acusaciones hechas por los peloteros, quienes consideran que los clubes manipulan el tiempo de servicio de los agremiados.
El inicio de la temporada está programado para el 31 de marzo y los jugadores no comenzarán a acumular salarios hasta la temporada regular.
El noveno cierre patronal en la historia del béisbol, y el primero desde 1995, comenzó el 2 de diciembre, luego de que expirara un contrato colectivo de cinco años.
El campo de entrenamiento permanecerá cerrado el miércoles, el día en que los lanzadores y receptores planean comenzar a entrenar para la temporada 2022 ahora suspendida.
Es poco probable que la Major League Baseball reconozca públicamente cualquier retraso en su calendario hasta que quede claro que los juegos de pretemporada no pueden comenzar el 26 de febrero programado.
El inicio de la temporada está programado para el 31 de marzo y los jugadores no comenzarán a acumular salarios hasta la temporada regular. Dados los 21-28 días de entrenamiento y el tiempo adicional requerido para informar y pasar el protocolo COVID-19, se debe llegar a un acuerdo a fines de febrero o principios de marzo para comenzar a tiempo.
Tres representantes de cada lado asistieron a la reunión en las oficinas de la MLB. Otros jugadores y propietarios se unen por videoconferencia.
La directiva mantiene planes para aumentar el tope del impuesto al lujo de $210 millones a $214 millones en 2022 y 2023. Aumentó su propuesta a 201,600 millones en 2024, seguida de 201,800 millones y 222 millones en los dos últimos años de la propuesta.
El principal negociador del sindicato, Bruce Meyer, se unió a dos miembros del equipo legal en la reunión, solo cuatro días antes del inicio programado de los entrenamientos de primavera.
El club espera que su nueva oferta sirva de marco para un memorando de entendimiento final.
Major League Baseball propone aumentar el salario mínimo de $570,500 a $630,000, o a $615,000 para titulares de Grandes Ligas, $650,000 por un año de servicio y $725,000 por dos años, este último más alto que el anterior. Los $700,000 propuestos han aumentado.
MLB también propuso aumentar la reserva previa al arbitraje de $10 millones a $15 millones. El sindicato vale 100 millones de dólares.
Para abordar las acusaciones de manipulación del tiempo de servicio, Major League Baseball ha ofrecido otorgar dos selecciones de draft, una selección amateur y una internacional, como logros de novatos, una más. Los sindicatos se oponen al proyecto internacional.
Además, para abordar la rotación de la lista, MLB propone limitar las asignaciones de ligas menores de un jugador a cinco por temporada.
“Los clubes esperan que su oferta nueva sea la estructura para un eventual memorándum de entendimiento.”
Los clubes también ofrecieron garantizar que un jugador seleccionado en el reclutamiento amateur y que haya participado en el programa físico antes del draft reciba un contrato de al menos el 75% del valor. Estipularon que cuando un jugador supere la prueba física antes del draft no pueda ser dado de baja por ese examen tras el reclutamiento.
Esto resolvería en el futuro decisiones como la de los Mets de no firmar a Kumar Rocker.
La MLB aseguró que su oferta de salario mínimo y el bono de reserva tiene un valor de 200 millones de dólares más para los jugadores a lo largo de cinco años que el acuerdo anterior.