El dominicano Vladimir Guerrero Jr., actual figura de los Toronto Blue Jays, ha generado revuelo al confirmar que consideraría firmar con los New York Yankees cuando llegue a la agencia libre en 2026.
En diálogo exclusivo durante los entrenamientos de primavera, el primera base dejó en claro que ningún equipo está descartado en su búsqueda de un contrato histórico, que superaría los $500 millones de dólares.
La batalla de los Blue Jays por retener a su estrella
Ante la posibilidad de perder a su jugador franquicia, Toronto ha preparado una oferta de extensión estratosférica: entre 14 y 15 años por $550 a 600 millones, según fuentes cercanas a las negociaciones.
Este movimiento busca superar una propuesta anterior de $500 millones con pagos diferidos, similar al acuerdo de Shohei Ohtani con Los Angeles Dodgers, que Guerrero Jr. rechazó por no ajustarse a sus expectativas financieras inmediatas.
Vladimir Guerrero Jr. on his upcoming free agency:
“I’ll speak to every team, including the Yankees”
👀#Yankees pic.twitter.com/AyRTaliJDk
— Fireside Yankees (@FiresideYankees) March 19, 2025
«Cuando llegue el momento, hablaré con todas las organizaciones interesadas. Los Yankees no son una excepción», declaró el jugador, minimizando tensiones pasadas con el equipo neoyorquino.
Rendimiento y proyección: ¿Qué ofrece Guerrero Jr.?
En 2023, el ganador del Bate de Plata y sexto lugar en las votaciones al MVP de la Liga Americana registró números impresionantes:
- .323 de promedio de bateo.
- 30 jonrones y 103 carreras impulsadas.
- 44 dobles y un SLG de .544.
Estas estadísticas, sumadas a su Guante de Oro en 2022, lo posicionan como uno de los jugadores más codiciados para reforzar esquinas ofensivas.
Señales en redes sociales: ¿Coqueteo con los Yankees?
El interés mutuo se intensificó cuando Guerrero Jr. dio «like» a una imagen editada donde luce el uniforme de los Yankees. Este gesto, aunque no definitivo, alimenta especulaciones sobre un posible acuerdo en 2026, especialmente porque Nueva York busca un primera base de impacto tras una temporada irregular en su línea ofensiva.
¿Un nuevo récord en MLB?
Si Guerrero Jr. mantiene su nivel, podría desafiar el contrato más alto en la historia de las Grandes Ligas. Su estrategia de esperar hasta 2026 le permitiría negociar desde una posición de fuerza, aprovechando su edad (27 años en esa fecha) y la inflación salarial del deporte.