El estelar jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., ha mostrado avances significativos en su preparación para la próxima temporada de las Grandes Ligas. Después de una cirugía en la rodilla que limitó su participación en la campaña pasada a tan solo 49 juegos, el pelotero venezolano busca recuperar su mejor forma física en un entorno muy especial: su tierra natal, Venezuela.
Recuperación tras una lesión complicada
Acuña Jr., quien sufrió una lesión grave que lo obligó a apartarse del terreno de juego, ha documentado su proceso de recuperación en redes sociales.
Ronald Acuña Jr. is getting ready for 2025 💪
(via @MLB)pic.twitter.com/aIb1P8eJdf
— FOX Sports: MLB (@MLBONFOX) January 14, 2025
El enfoque del jardinero está en estar completamente listo para el Spring Training de 2025. Su entrenamiento actual tiene lugar en las instalaciones de la academia del ex grandeliga venezolano César Izturis, ubicada en la ciudad de Barquisimeto, donde el estelar jugador acostumbra prepararse durante el invierno.
Sin embargo, a diferencia de años anteriores, no pudo formar parte de la plantilla de Tiburones de La Guaira en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) debido a las restricciones propias de su recuperación.
Un referente ofensivo y un histórico 2023
En la memoria de los fanáticos aún está fresca la impresionante actuación de Acuña Jr. en la temporada 2023. Aquel año, el venezolano rompió récords al convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en combinar 73 bases robadas y 41 cuadrangulares en una misma campaña. Dicho rendimiento lo llevó a consagrarse como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, un logro sin precedentes en su carrera.
Para 2025, aunque se espera que su enfoque en las bases robadas sea menor, su potencial sigue siendo impresionante. Su capacidad para conectar jonrones y su velocidad en el terreno lo mantienen como uno de los favoritos al MVP, siempre y cuando se mantenga saludable.
Proyecciones para 2025
El trabajo invernal realizado en Venezuela está diseñado para que Acuña Jr. alcance los campos de entrenamiento en óptimas condiciones. Su compromiso con el cuidado de su físico es claro, especialmente tras haber experimentado el impacto de una lesión que lo marginó en 2024.
Con su talento natural y su determinación, el venezolano sigue siendo una pieza clave para los Bravos de Atlanta y un referente para millones de fanáticos del béisbol a nivel mundial.