En una noche vibrante en Angel Stadium, el joven relevista Ben Joyce se encontró a un solo strike de lograr su primer salvamento en la Grandes Ligas. Sin embargo, el bullicioso ambiente del estadio puso a prueba su capacidad para escuchar las indicaciones del receptor Logan O’Hoppe a través del dispositivo PitchCom en su gorra.
Ante la dificultad de escuchar las señales debido al estruendoso apoyo de la afición, O’Hoppe se acercó al montículo para darle instrucciones claras a Joyce. El receptor le pidió que lanzara una recta de cuatro costuras contra el veterano bateador J.D. Martínez en una cuenta de 0-2.
Joyce no defraudó y ejecutó una recta impresionante de 104.7 millas por hora, consiguiendo ponchar a Martínez y asegurar la victoria por 5-4 sobre los Mets.
Ben Joyce dials it up to 104.7 MPH to get the final out of his first career save! 🔥🔥🔥 pic.twitter.com/RLfbJUEGRm
— MLB (@MLB) August 4, 2024
Este lanzamiento no solo fue el más rápido de la temporada 2024, superando la recta de 104.5 mph lanzada el 12 de julio contra los Marineros, sino también el más rápido registrado desde que se comenzó a rastrear los pitcheos en 2008. Joyce es el único lanzador que ha alcanzado las 104 mph en lo que va del año, y lo ha logrado en tres ocasiones.
“Fue impresionante, hombre.” comentó Joyce sobre la experiencia. “Todo comenzó con el jonrón de Zach Neto. Sentí la energía y traté de mantenerme firme en la loma. Aunque había un nivel diferente de adrenalina, me sentí bastante calmado. No podía escuchar el PitchCom debido al ruido, por lo que fue un momento único. Decidí lanzar la recta con cuenta de 0-2 y el resultado fue excelente.”
En la era del rastreo de pitcheos, Joyce se une a un grupo selecto de lanzadores que han alcanzado las 104.5 mph, junto con el cubano Aroldis Chapman, Jordan Hicks y el dominicano Jhoan Durán. El récord de velocidad en esta era sigue siendo para Chapman, quien lanzó una recta a 105.8 mph en 2010.