Los Padres de San Diego siguen esperando el talento ofensivo de su joven jardinero, Juan Soto, quien con tan solo 23 años ya se ha convertido en una estrella de la MLB. Esa podría ser la clave para que Soto se encuentre entre los 5 mejores jugadores dominicanos para ganar la mayor cantidad de dinero en las ligas mayores en 2023. Ya sea a través del arbitraje o porque el equipo de California le ofreció una extensión de contrato, Soto ciertamente será parte de esa opción a corto plazo, al igual que el antesalista de los Medias Rojas de Boston, Rafael Dever.
Manny Machado
El tercera base de los Padres es dominicano, por lo que eligió representar al país en el Clásico Mundial. Machado, de 30 años, tiene 11 años de experiencia en las mayores y será el quisqueyano mejor pagado en 2023. Recibirá un salario de $32 millones gracias a su contrato de $300 millones por 10 años con San Diego en la agencia libre antes de la apertura de la temporada 2019.
Luis Castillo
El nombre del derecho de 30 años estuvo vinculado a rumores de cambio durante varias temporadas antes de que los Rojos de Cincinnati finalmente lo cambiaran a los Marineros de Seattle a mediados de 2022. Su nueva organización le dio de inmediato una extensión de cinco temporadas y $108 millones que le daría un salario promedio de $21.6 millones. 10 millones en pagos garantizados hasta 2023. Tuvo marca de 8-6 con efectividad de 2.99 y 167 ponches.
Starling Marte
El jardinero de 34 años tiene un contrato de cuatro años y 78 millones de dólares con los Mets de Nueva York. Ha estado algo limitado por las lesiones en 2022, pero aun así ha sido llamado al Juego de Estrellas por segunda vez en su carrera de 11 años con un promedio de .292 y 16 jonrones, 63 carreras impulsadas y 18 bases robadas. Marte ganará un salario de $20,750,000 (incluyendo bonos) en 2023.
Fernando Tatis Jr.
En promedio, los Padres de San Diego le pagan $24.2 millones por año. Sin embargo, en el contrato millonario de 2021 (14 temporadas, 340 millones garantizados), su salario de 2023 queda fijado en 7 millones de dólares. Tatis Jr., quien se perdió toda la temporada 2022 debido a la cirugía y la posterior suspensión de Major League Baseball, eventualmente recibirá una parte de esa cantidad, alrededor de $6,331,570, cuando expire su sentencia.
José Ramírez
En Cleveland, anunciaron que al tercera base le acaban de dar una extensión de contrato por siete años y $141 millones, se someterá a una cirugía de muñeca, pero estará listo cuando comiencen los entrenamientos primaverales. Su salario promedio es de $20,142,857, pero su contrato dice que ganará $14 millones en la temporada 2023. Durante la temporada regular, bateó un promedio de .280 con 29 jonrones, lideró el camino con 44 dobles e impulsó 126 carreras.