Por primera vez se premió con dinero a equipo no socio
Los jugadores de Caimanes de Barranquilla no solo ganaron el primer título de Colombia en la Serie del Caribe. La victoria les valió unos dólares que hasta este año estaban reservados para mexicanos, venezolanos, puertorriqueños y dominicanos.
El equipo cafetero recibe $120.000 por ganar el campeonato regional, y ese dinero va al capitán, quien lo reparte al resto del equipo.
Según anunció el presidente del gremio, el puertorriqueño Yamil Benítez, la decisión adoptada por la Confederación de Beisbolistas Profesionales del Caribe (Conpeproca) de este juego otorga a los equipos de Colombia y Panamá un trato similar, con los consiguientes beneficios.
Moisés Sierra compartió $80,000 con sus compañeros en Gigantes del Cibao por su segundo.
El tercer lugar corresponde a Navegantes del Magallanes de Venezuela, quienes ocupan el tercer lugar según el sistema TQB (juegos ganados menos balance de masa del equipo). Esta es la primera vez que se entrega dinero al tercer lugar. En 2019, cuando Toros de Herrera de Panamá ganó el título, no tenían dinero. Tampoco Vegueros de Pinar del Río en Cuba en 2015.
otros premios
Reynaldo Rodríguez de Colombia se llevó a casa otros $4,000 por ganar el premio al Jugador Más Valioso. El veterano de Horse también recibió $1,000 por ser seleccionado como primera base All-Star.

$1,000 para cada integrante del mejor equipo, completado por el panameño Christian Betancourt (C), el cubano charros de Jalisco Félix Pérez (LF), los venezolanos Niuman Romero (3B) y Danry Vásquez (RF), y los dominicanos Robinson Canó (2B), Hanser Alberto (SS), José Siri (CF), Juan Francisco (BD) y Luis Felipe Castillo (R), el gigante estadounidense Tyler Alexander (P) y el técnico colombiano José Mosquera.
Además, cada jugador recibirá un estipendio diario de $90 por día desde el inicio.
El dinero fue entregado a Conpeproca por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) en virtud de un convenio de trabajo que acaba de renovarse hasta 2028.