En la NBA el concepto de reconstrucción de un equipo está permanentemente ligado no solo a la renovación de su plantilla, sino a un proceso en el cual se busca encaminarse a un campeonato. Tras lo que fue una mediocre temporada para Los Angeles Lakers, se ha sugerido que tal vez este sea el camino que debe tomar la gerencia; pero, el panorama para ello no está nada fácil.
Una de las fuentes más directas de jugadores jóvenes y prospectos en la liga es el Draft de la NBA, el cual trae consigo a las estrella a nivel de NCAA y también del baloncesto internacional. Pero para los Lakers ésta no es una opción, habiendo entregado buena parte de las selecciones futuras de primera ronda del draft en los cambios por Anthony Davis y Russell Westbrook.
Even despite not having a draft pick in the 2022 NBA Draft, the Lakers are still casting their annually wide net on prospects in the pre-draft process. @LakersSBN https://t.co/oirWbsZFbM
— SB Nation NBA 🏀 (@SBNationNBA) June 1, 2022
Pensando en el futuro a mediano plazo, los Lakers cuentan tan solo con dos selecciones de primera ronda hasta el 2025, tras entregar los derechos de 2022, 2024 y 2025. En el caso de 2023, los New Orleans Pelicans tienen derecho a intercambiar su selección de primera ronda con los Lakers, si así lo desean.
Hablando específicamente de lo que será el 2022, los Lakers entregaron su selección de primera ronda justamente a los Pelicans en el cambio por Davis y la de segunda ronda a los San Antonio Spurs, luego de haberla entregado en el cambio por Westbrook inicialmente a los Washington Wizards.
Si la gerencia de los Lakers no logra adquirir por medio de algún cambio los derechos para escoger a un prospecto en las primeras dos rondas del draft, esto le implicará no tener novatos en 2022-23 o tener que buscarlos dentro de la serie de jugadores que quedan sin escoger.