Restando seis segundos de un tiempo extra entre los Denver Nuggets y Los Angeles Clippers a mediados de enero, la defensa del conjunto angelino optó por doblar a Nikola Jokic a unos 30 pies de la canasta.
¿Cuán talentoso debes ser para provocar eso y que, aun así, logres dar el pase clave para la victoria de tu equipo? Solo algunos elegidos pueden hacerlo.
En ese partido, el pívot serbio –actual Jugador Más Valioso de la NBA– terminó con 49 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias.
Es tan dominante y polifacético, que no importa en qué lugar de la duela se encuentre, hay que buscar la manera de neutralizarlo. El problema es casi nadie nunca puede hacerlo.
Con apenas 26 años, el centro está camino a convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA con promedios de 25 PPJ, 13 RPJ y 7 APJ.
Si las cosas se mantienen así, su PER (índice de eficiencia del jugador o valoración, como se conoce en ligas europeas) sería el más alto en una temporada desde que la estadística se hizo disponible en 1951-52.
Es, además, el único jugador en registrar 5 mil rebotes y 3 mil asistencias en los primeros 500 partidos de su carrera.
Jokic, que registra un triple doble (27.2 PPJ, 12.2 RPJ y 10.6 APJ) en sus últimos 10 encuentros de acuerdo ESPN Stats & Information, lidera la liga esta campaña en dicha estadística con 12.
Culminó con siete de ellos en enero y se convirtió en el quinto jugador en lograrlo en un mes calendario, uniéndose a Wilt Chamberlain, Oscar Robertson, Michael Jordan y Russell Westbrook.
El caso para su segundo JMV
El ‘IQ’ de básquetbol de Jokic es tan rápido y preciso, que según el portal web de NBA, tiene el balón en sus manos solo 2.5 segundos por posesión. Pero al mismo tiempo, lidera la liga en posesiones con 100.5. Impresionante.
O sea, que, en palabras simples, nadie en la NBA toca el balón más que el serbio y, aun así, nadie lo tiene menos en su posesión.
Ve la jugada antes de que suceda. Por eso Denver es tan letal media cancha. Toda la ofensiva gira en torno a él.
Los Nuggets tienen una calificación neta de +10.6 con Jokic en cancha y -11.9 con Jokic fuera de ella. La diferencia, según datos suministrados de nuestros colegas de Stats & Info, es de +22.5, 1° en la NBA.
Esta temporada, igualmente, Jokic es primero en ‘plus-minus’ en la NBA con +562.
Para que tengan un idea de lo buena que está siendo la campaña de Jokic, el segundo en la lista es Stephen Curry con +508.
Fuente: ESPN